![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Nuevo plan estratégico para el sector producción
El 27 de de Julio de 2017, se publicó la Resolución Ministerial N° 354-2017-PRODUCE que dispone: Artículo 1.- Aprobar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017 – 2021 del Sector Producción, que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Derogar la Resolución Ministerial Nº 435- 2015-PRODUCE, que aprobó el Plan…
¿Existen Razones para un Nuevo Modelo APP?
El modelo de asociaciones público-privadas (APP) se puso en cuestión tras la cancelación de las APP Aeropuerto de Chinchero y Gaseoducto del Sur Peruano. Pero, considerando que la política de promoción de la inversión privada del gobierno de PPK le otorga a la APP un rol protagónico para reducir el déficit en inversión en infraestructura…
Encuentro Empresarial del Club de Análisis Estratégico de Riesgos (CASER)
El jueves 20 de julio tuvo lugar el encuentro empresarial mensual organizado por la consultora MAXIMIXE, en el que Henry Alvarez Pinto, Gerente de Inteligencia de Negocios y Mercados, y Jorge Baca Campodónico, Economista Principal de MAXIMIXE, hicieron un balance del primer año del gobierno de PPK. Enseguida el invitado especial Ántero Flores Araoz, Ex…
Ministerio de Infraestructura: Una necesidad
Proveer infraestructura es uno de los principales roles del Estado para que el país pueda desarrollarse en forma competitiva y que la población tenga una mejor calidad de vida. Tenemos una deficiente gestión en este aspecto, y ni siquiera el Estado puede determinar la brecha existente para sustentar la actividad económica actual y el sector…
¿El incremento del gasto público es la solución o es el problema?
Esta semana se cumple un año del gobierno de PPK. Existe un consenso entre los analistas económicos y políticos que el primer año de gobierno de PPK ha sido un año perdido. Se ha argumentado que el escándalo de corrupción en las grandes obras públicas y el fenómeno del Niño costero han sido las razones…
Empresas de mentira
La desaceleración económica viene metiendo a un número creciente de empresas en una vorágine de resultados negativos. La mayoría afronta el reto haciendo lo mismo de siempre, aunque con mayor intensidad: más esfuerzo de ventas, más promociones y ofertas, más reducciones de costos y rezar para que por fin un nuevo ministro de economía empiece…
Regulación del mercado Fintech en Perú
Las empresas de tecnología financiera Fintech van ganando cada vez más inversionistas y consumidores con ofertas de productos y servicios innovadores que son más económicos, más convenientes o menos complejas que muchas de las ofertas bancarias tradicionales. Sin embargo, a medida que crecen en popularidad, las Fintech enfrentan cada vez más escrutinio de los reguladores del…
¿Hacia dónde va la pesca en el Perú?
La pesquería está conceptuada como factor de crecimiento del PBI vía exportación, negándonos a aceptar que primero debe ser fuente de alimentación nacional. Se requiere privilegiar la alimentación de la población nacional por encima de todo. Se necesita colocar el interés nacional por encima de los intereses de parte. Lo que no significa que exportar…
Proyecciones actualizadas del PBI real para el 2017
Esta semana fueron publicadas la estimación del PBI sectorial para el mes de Mayo por parte del INEI y las nuevas proyecciones del PBI del BCRP en su Reporte de Inflación. Los datos del INEI registran un crecimiento anual del PBI real de 3.4% para el mes de mayo. El BCRP por su parte, incorporando…
Impacto económico de vestir al poder con traje a rayas
La orden de prisión preventiva para Ollanta Humala y Nadine Heredia, tendrá un impacto favorable en la economía. Habrá un repunte de la confianza de la población en el Poder Judicial -tantas veces coludido con la corrupción y artífice de impunidad fraguada con arreglos bajo la mesa- que puede desatar una ola de optimismo movilizadora…