+Blogs
La gestión de la pesca en Perú
La gestión comprende el marco jurídico e institucional que debe garantizar que la pesca desempeñe la función que el Estado considera adecuada y que satisfaga las necesidades de las mayorías. La gestión debe establecer también las normas que garanticen eficiencia dentro del sector, inocuidad de sus productos, un acceso equitativo a los recursos, protección del…
Productividad agropecuaria y crecimiento económico
¿Por qué los países desarrollados tienen una alta productividad agropecuaria? En nuestra entrega de la semana pasada analizamos la importancia de incrementar la productividad agropecuaria para reducir la pobreza y lograr el desarrollo. Concluimos que el Perú tiene un potencial enorme para incrementar su productividad agropecuaria. Ese potencial radica en que el Perú puede triplicar…
Zavala en el MEF: ¿Cómo salir del laberinto?
Al tomar las riendas de la cartera de economía, el premier Fernando Zavala, recibe una verdadera papa caliente: una economía semi paralizada, grandes proyectos de inversión trabados, inversión privada nacional e inversión pública en decrecimiento récord, un déficit fiscal que tiende a rebalsar el 3% del PBI hacia fines de 2017 y, para colmo, una…
Bancos y Bonos Verdes que Impulsan la Financiación de Proyectos con Energías Limpias
Los bancos y bonos verdes son importantes movilizadores de capital donde el financiamiento tradicional no llega, que impulsan a su vez la inversión privada y ayudan a estandarizar prácticas de financiamiento para facilitar la implementación de proyectos con energías limpias. Los “bancos verdes” son entidades de financiamiento que facilitan el acceso a financiamiento a un…
Una sola autoridad para el transporte de Lima y Callao
El transporte en Lima y Callao y en las principales ciudades del país ha ido involucionado por la incapacidad de las instituciones competentes así como la dispersión de las responsabilidades asignadas al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y las municipalidades de Lima y del Callao. La informalidad, intereses particulares, el crecimiento del parque automotor, la…
El fundamento de la gestión pesquera en Perú (II)
El actual modelo, sesgado hacia el mercado y la exportación, presume que las pesquerías solamente son sistemas económicos con todo lo que ello implica en una economía liberal. Minimiza la importancia que la proteína de origen hidrobiológico tiene para el mercado nacional y su contribución a la alimentación nacional. En diciembre de 2016, la Jefa…
¿Cuán importante es aumentar la productividad del sector agropecuario?
Todos los países industrializados han desarrollado su sector agropecuario como paso previo a su transformación en países del primer mundo. Hace unos siglos, la mayoría de la población de los países industrializados vivía del sector agropecuario como lo hace la mayoría de la fuerza laboral en el Perú hoy día. Según el INEI uno de…
Perfil del nuevo ministro de economía
La inminente vacancia de la cartera de economía como corolario del affair Thorne-Alarcón debería ser una gran oportunidad para enmendar el rumbo incierto que ha venido mostrando la política económica. Se necesita un nuevo ministro de economía conocedor de la realidad peruana y los vericuetos de la gestión pública. Alguien con rectitud a toda prueba,…
5 Principios de la disrupción digital
Tuve la oportunidad de escuchar la presentación de James Bilefield, uno de los fundadores de Skype, durante el reciente Digital Day en UTEC. Durante su presentación James señalo 5 principios fundamentales para lograr una verdadera disrupción digital: Radical: Esto es algo fundamental para lograr una disrupción en el mercado, debes tener una idea que sea…
El fundamento de la gestión pesquera en Perú (I)
La administración y regulación de las pesquerías es una atribución del Gobierno, sea nacional o regional en función de sus competencias. No es una tarea sencilla. El sector pesquero es complicado, tiene muchas variables y se confrontan muchos intereses así como necesidades particulares, locales y nacionales. Implica muchas disciplinas, no solo la ingeniería pesquera sino…