![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
APP para Eco Finanzas Ambientales
Según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), las emisiones totales de gases de efecto invernadero en el Perú (incluido el cambio de uso del suelo) representaron el 0,34% de las emisiones globales y el 3,5% de las emisiones de América Latina y el Caribe. Dichas emisiones se ubican en el 0,2% de las emisiones mundiales…
La tasa de la FED y el dilema del BCRP
Es casi un hecho que hoy la FED elevará su tasa en 25 puntos básicos, llevando la tasa promedio de 0,875% a 1,125%. Y damos por seguro el incremento porque al ente emisor norteamericano sólo le preocupaba que el bajo crecimiento económico del 1T17 se convirtiera en una constante a lo largo del año, pero…
La Inversión Privada
En una entrega del mes pasado analizamos las tendencias de la inversión bruta fija privada y pública basados en los datos del INEI y el BCRP hasta el primer trimestre del 2017. Nuestra conclusión fue que la tendencia de la inversión bruta fija total no mostraba señales de recuperación y por el contrario continuaba con…
¿Actos propios vs. irrenunciabilidad?
Escribe Miguel Nuñez-Zevallos, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Arequipa La irrenunciabilidad es definida por Plá Rodríguez como “la imposibilidad jurídica de privarse voluntariamente de una o más ventajas concedidas por el derecho laboral en beneficio propio”. Asimismo, la doctrina de los actos propios deriva del principio de buena fe y en palabras de…
Cambio de rumbo
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, acaba de declarar al diario El País que su objetivo es atraer grandes empresas constructoras españolas al Perú, para reemplazar a las empresas brasileñas involucradas en el escándalo Lava Jato. Con estas declaraciones PPK pasa por alto que esas empresas constructoras también están involucradas en escándalos parecidos al Lava Jato[1],…
El mercado peruano de alimentos
Es oportuno que la nueva administración enfrente con prioridad el tema del mercado interno. Sobre todo porque como el plan de gobierno no menciona a la pesca, es necesario que se defina la agenda para este gobierno y se evalúe si se va a respetar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) vigente, o requiere ser…
Centro de InnovaCXion BCP
El camino de transformación digital iniciado por Walter Bayly en el BCP originó la creación del Centro de InnovaCXión en octubre del 2015 con una estrategia tipo Silicon Valley basada en metodología ágil para el desarrollo de nuevas aplicaciones en el banco. Este centro tiene como objetivo renovar digitalmente el banco y desarrollar productos totalmente digitales…
Desmitificando la inversión privada
La reducción del tamaño del Estado y su incapacidad casi idiosincrática para proveer servicios oportunos y de calidad a los ciudadanos, son y han sido el leitmotiv de las reformas de primera generación promovidas en la década de los noventa; y son, de hecho, uno de los pilares en el discurso de política pública en…
¿Qué hay de nuevo en el sector minero 2017-2018?
La actividad minera ha sido en los últimos años el único sostén del crecimiento económico del país, por lo que conocer el pulso de su vitalidad es prioritario para saber qué nos depara el devenir de la producción nacional. A continuación, los cinco datos a los que debemos prestar atención: Producción 2017: Este año será…
La informalidad laboral
La forma más objetiva de medir la informalidad en el mercado laboral es utilizar la estadística mensual publicada por la SUNAT del número de afiliados regulares a Essalud. Comparando este número con el estimado de la fuerza laboral total divulgado por el INEI nos da el porcentaje del mercado formal laboral. El complemento del porcentaje…