![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
El desastre de la Izquierda Latinoamericana
Lo ha dicho nada menos que el mundialmente reconocido intelectual estadounidense izquierdista, Noam Chomsky: la faena de los gobiernos latinoamericanos de izquierda ha sido desastrosa, ha estado plagada de corrupción y ha carecido de un modelo de desarrollo. Una radiografía de la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, de la Argentina de Nestor y…
El Autogolpe del 5 de abril de 1992
“Cuando el curso de una civilización toma un giro insospechado, cuando, en lugar del progreso continuo que esperábamos, nos vemos amenazados por males que asociábamos con las pasadas edades de barbarie, culpamos, naturalmente, a cualquiera menos a nosotros mismos. …. Si el resultado es tan diferente de nuestros propósitos, si en lugar de disfrutar de…
Ventanilla única de prevención y gestión de desastres
El Niño Costero que viene azotando al Perú, nos ha demostrado que no estábamos preparados para una catástrofe de esa dimensión. A pesar de que ha quedado en evidencia la pésima calidad y configuración de nuestra infraestructura hidrológica y de transporte, nuestra mayor vulnerabilidad radica en la ausencia de procesos eficientes para asegurar que la…
Si deseas captar capital semilla tienes que tener pasión por tu Startup
Esta semana tuve la oportunidad de participar del jurado del programa de emprendedores innovadores de Startup Perú invitado por Renzo Reyes del Ministerio de la Producción. El formato de la evaluación consistía en escuchar durante 3 minutos el “Pitch” de la Startup y luego 5 minutos de preguntas que eran realizadas por el jurado que tuve…
Corea del Norte: Crónica de un armamentismo anunciado y que puede pasar si no se hace nada
El 5 de abril Corea del Norte lanzo un misil balístico de rango medio hacia el Mar de Japón, afinando la puntería y la eficacia de sus misiles, a los que intenta acondicionar para que puedan cargar una bomba nuclear y amenazar directamente a EE.UU. Ya tiene misiles que pueden llegar a Japón e incluso…
La industria plástica en el Perú
En el Perú, la industria plástica se inicia en el año 1930 cuando algunas empresas empiezan a fabricar calzados y envases para productos farmacéuticos. El ritmo de producción creció moderadamente en las siguientes décadas, hasta los años 60, cuando se amplía significativamente influenciada por las innovaciones y descubrimientos en el mundo; en especial, del continente…
Relaciones China y EE.UU. y el encuentro Trump-Xi
El encuentro de Donald Trump y Xi Jinping el 6 y 7 de abril pondrá en el tapete varios temas de importancia para los dos países, como comercio, el tema de Corea del Norte y el del Mar del Sur de China. Recordemos que China es el mayor socio comercial de los EE.UU, y EE.UU….
El Niño, Reconstrucción o Prevención
La región Lambayeque cuenta con seis cuencas correspondientes a los ríos Cascajal, Olmos, Motupe, La Leche, Chancay y Zaña. Estos ríos cuentan con un caudal mínimo la mayor parte del año con la excepción de los meses de verano que ven aumentar su caudal significativamente como consecuencia de las lluvias en la sierra alta. Cada…
Primero la emergencia luego la reconstrucción
Primero es lo primero. Las lluvias y la temperatura pueden haber menguado, pero el drama, el miedo, la angustia, el desconsuelo y el desencanto siguen latentes en miles de hogares peruanos damnificados o afectados por los huaycos. Al dolor de la pérdida de sus casas y el patrimonio acumulado con el sacrificio de toda su…
La política frente a los desastres naturales en Asia
Los recientes desastres naturales que ha afrontado el Perú, con lluvias intensas y huaycos, ha puesto en el tapete la falta de una política para afrontar esos desastres, política que tiene que ver con la prevención (que es casi inexistente) y la respuesta frente a esos desastres (que es lenta y plagada de fallas). Aquí…