![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
4 caminos para transformar digitalmente tu empresa
No es novedad que todos los empresarios líderes en sus mercados saben que requieren innovar sus empresas a través de la transformación digital, el gran reto de los empresarios es el «¿Cómo?» y «¿Cuánto?» hacerlo. Para ello estuve navegando por internet y encontré diversas opiniones sobre este tema de empresas como Deloitte, Mckinsey y Cap…
La innovación en pesca y acuicultura
Para efectos de la investigación y desarrollo tecnológico, en el Perú se han desarrollado entidades que existen gracias a la cooperación internacional, de una manera casi fortuita y no por efecto de un debido planeamiento derivado de una necesidad. El ITP y el CEP Paita se crearon gracias a la cooperación de Japón. El BIC…
¿Es Posible Financiar la Educación Superior?
En 1955 Milton Friedman escribió un artículo titulado “The Role of Government in Education”, que surgió a partir de la observación que realizó sobre los sistemas de financiación educativa de aquella época, los cuales encontraba costosos e insuficientes, sobre todo para los estudiantes que no tenían todos los recursos suficientes para cubrir sus estudios universitarios…
El alza de los salarios en China y el estancamiento en Latinoamérica
A principios de marzo salió la noticia de que los salarios en China son ahora más altos en ese país que en Latinoamérica. Esto es un hecho extraordinario, considerando que China era uno de los países más pobres del mundo hasta hace 40 años, antes de que en 1979 empezara sus reformas económicas. Por ejemplo…
Impacto del Niño Costero y plan de reconstrucción
La magnitud del desastre que viene ocasionando El Niño Costero exige un esfuerzo de análisis riguroso y esclarecedor, a la luz de algunos cálculos publicados recientemente que podrían confundir al trastocar conceptos de pérdidas en stock de infraestructura (carreteras, puentes, viviendas, canales de riesgo, caminos, colegios y centros de salud), con afectaciones en la producción…
¿Por qué seguir pagando licencias de bases de datos?
No existe una empresa importante a nivel mundial que no use una base de datos para almacenar toda la información que genera su negocio. De hecho muchos empresarios ni saben que están pagando licencias de bases de datos, porque muchas veces vienen incorporadas dentro del precio que paga por una solución tecnológica. ¿Pero, porqué seguir…
Nuevas opciones de financiamiento
Toda nueva empresa o proyecto de alto potencial de crecimiento que busque operar en un mercado financiero de baja profundidad, como es el caso del mercado financiero peruano, casi no tiene opciones de financiamiento, menos aún opciones a la medida de sus necesidades porque la banca tradicional no está dispuesta a asumir los riesgos que…
Producción de Muebles de Madera Crecería 1,8% el 2017
La industria de muebles de madera está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende muebles para cocina, dormitorio, oficina, asientos y otros muebles, además del mobiliario tradicional. Se prevé que, al cierre del 2017, la producción nacional de muebles de madera crezca 1,8%,…
El Fenómeno El Niño Costero
La catástrofe que vive el país como consecuencia de las torrenciales lluvias en toda la costa se debe según el SENHAMI a un nuevo fenómeno climático al que se le ha denominado “El Niño Costero” y que ha aparecido de forma imprevisible en las costas del Ecuador y Perú desde inicios de este año y…
Oportunidades y desafíos del Acuerdo Comercial del Perú con la India
https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/oportunidades-y-desafos-del-acuerdo-comercial-del-per-con-la-india