![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Qué se puede aprender de la catástrofe
El impacto devastador de las lluvias diluvianas que viene padeciendo el Perú, es dependiente de la intensidad de las precipitaciones pluviales, pero sobretodo del nivel de vulnerabilidad de la infraestructura hidráulica y de transportes (cuencas de ríos, carreteras, caminos, puentes, etc.) y de las viviendas ubicadas en zonas propensas a ser arrasadas. Si bien el…
Nubes se caen en cascadas
A raíz de los últimos eventos catastróficos por cambios climatológicos en el Perú es muy común ver estas imágenes de tormentas con nubes que parecen caerse del cielo, reventando con rayos y truenos. Algo similar le pasó hace unas semanas al gigante mundial de las soluciones en la nube, AMAZON. Se les cayó parte de…
¿Por qué es clave el cierre financiero en una APP?
La respuesta, con absoluta seguridad, es sí. La acepción más simple del cierre financiero es, que se da cuando existe igualdad entre los costos y las fuentes de financiación de un proyecto. Llegar a la igualdad entre las fuentes y los costos asegura que el proyecto tenga viabilidad financiera; de lo contrario, la ausencia de…
Exportaciones de Maracuyá Crecerían 2,9% en 2017
El mercado de maracuyá posee un gran potencial debido a la creciente demanda mundial por productos exóticos, así como por una mayor preferencia hacia los productos saludables derivados de frutas. Se prevé que en 2017, el volumen de las exportaciones de maracuyá en todas sus presentaciones aumente en 2,9%, principalmente debido a una reducción de…
Incentivos, inversión y gasto: Los cambios detrás del Invierte.pe – Parte II
La principal conclusión que deja el Decreto Supremo N° 027-2017-EF que aprueba el reglamento del Invierte.pe, es que el nuevo sistema aún no se encuentra listo. Quedan muchos cabos sueltos que comprometerían el avance de la inversión pública en el país, de no ser por la facultad de optar por la aplicabilidad de las disposiciones…
Educación e igualdad de género
La reforma de la currícula escolar pretendida por el gobierno de PPK aplicando un enfoque de género, ha desatado una confrontación pugilística entre dos barras bravas dedicadas a denigrar la posición contraria, sin argumentos sólidos ni afán de comprensión mutua y aspiración de consenso. Para unos se trata de una reforma que sólo busca construir…
Agilicemos la consolidación del historial crediticio
Hoy en día el historial crediticio de una persona es muy importante en el mercado financiero peruano. Si deseamos calificar para un crédito en una entidad financiera, lo primero que ellos van a verificar es como nos hemos comportado anteriormente con nuestro historial de pagos de créditos. Pero qué sucede si nunca he tenido un…
Las Desventajas de las APP
Todos hablan de las ventajas de las APP, pero muy pocos de sus desventajas. Hacer más con menos dinero puede crear una ilusión presupuestaria y generar un stock de compromisos financieros que, más temprano o más tarde, estresarán las finanzas públicas. Si bien las APP reducen las necesidades financieras a corto plazo, pero crean obligaciones…
Crisis del Sector Manufactura
Esta semana Jaime de Althaus, en un interesante artículo publicado en Lampadia, analiza las propuestas de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para la reactivación del sector industrial. Estas propuestas en esencia plantean que el modelo de desarrollo industrial de las últimas dos décadas ha llegado a su límite y necesita un cambio que incluya…
Digitalización como antídoto a la corrupción
El escándalo de mega-corrupción y ausencia de credibilidad del Estado peruano no es un problema meramente judicial y penal. Ante todo es un problema de Estado obsoleto, mercantilista e ineficiente, incapaz de regular las fallas de mercado y minimizar las propias fallas del Estado. El Estado ha colapsado como solucionador de fallas de información asimétrica;…