+Blogs
Al fin plantean planificar la infraestructura pública
A raíz del propósito del Ejecutivo para reactivar la economía a través del destrabe de los proyectos, se ha dado muerte al sistema nacional de inversión pública y se ha manifestado la necesidad de planificar la infraestructura pública. Asimismo, la Comisión Presidencial de Integridad señala en uno de sus ejes – la de evitar la…
Crisis en los sectores textil, confecciones y calzado
Uno de los pilares del modelo económico peruano ha sido la apertura económica concretada a través de la reducción significativa de las tarifas aduaneras (aranceles) y la firma de tratados de libre comercio (TLC). El objetivo de la apertura económica ha sido agrandar el mercado para las empresas nacionales y hacerlas más productivas aprovechando nuestras…
¿Está fallando el libre mercado o su ausencia?
Cuando a mediados de marzo de 2008 el banco de inversión Bear Stearns fue liquidado y luego rescatado por la Reserva Federal y vendidas sus acciones al JP Morgan Chase al 1% del valor registrado unos meses antes, las principales calificadoras de riesgo internacionales le otorgaban grado de inversión. Tras este detonante de la crisis…
¿La enfermedad profesional genera indemnización?
Por Willy Monzón, socio de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Cusco Se puede definir como enfermedad profesional a todo aquel estado patológico, crónico o temporal que afecta la salud física o mental del trabajador, cuyo origen se encuentra en la naturaleza de las labores realizadas por él o el medio donde desempeña dichas labores….
Outsourcing de Big Data en Perú
Cada vez hay más información disponible en las empresas peruanas debido al crecimiento exponencial de información disponible en internet. Según la consultora internacional IDC (*) deben haber 3.200 millones de usuarios de Internet en el 2016, es decir el 50% de la población mundial. De los cuales 2,000 millones tienen acceso a través de sus…
Retos y Posibilidades del Sector Cultura
Cuando en el Perú se habla de cultura, el común de la gente la asocia con museos, teatros y libros. El Perú tiene un patrimonio cultural material e inmaterial inmenso y en contra partida, limitaciones de recursos públicos para poner en valor dicho patrimonio. Pero, el sector cultura es más que música, obras de arte,…
Régimen Tributario Especial para MYPES
Dentro del paquete de medidas tributarias anunciadas por el gobierno la semana pasada destaca la introducción del régimen para MYPES tributario (RMT). El objetivo de este nuevo régimen tributario, de acuerdo a lo anunciado por el gobierno, es contribuir a la formalización de la economía. En esta entrega presentamos un análisis de este nuevo régimen…
La economía del Perú en la era Trump
Más allá de las extravagancias del nuevo presidente de Estados Unidos, hay una fuerte expectativa de que la ‘Era Trump’ inaugurará un boom de infraestructura atado a una política de estímulo fiscal y reducción de impuestos, alimentando un optimismo económico a corto plazo. El efecto más inmediato de esta expectativa es el repunte del dólar, dado…
Es momento de innovar para crecer
Luego de las fiestas de fin de año en un buen momento para renovar las energías para empezar con fuerza el nuevo año. Las empresas peruanas esperan que el 2017 sea un año con más movimiento que el año pasado y seguramente que lo va ser, por las medidas que viene tomado el nuevo gobierno…
La relación China y EE.UU. en un gobierno de Trump
La relación China y EE.UU. en un gobierno de Trump Carlos Aquino* La asunción al gobierno de Donald Trump el 20 de enero ha creado toda una incertidumbre sobre cómo será la relación entre EE.UU. y China, las dos economías más grandes del mundo. Se teme que Trump imponga restricciones al comercio con China,…