![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Reporte presentado en el International Seminar on the 30 anniversary of the adoption of the UN Declaration on the right to development
International Seminar on the 30 anniversary of the adoption of the UN Declaration on the right to development Best practices for realization of the right to development and experience sharing Carlos Aquino* It is stated in the United Nations Declaration on the Right to Development, adopted by the General Assembly in its Resolution 41/128 of…
La formalización de la pesca en el Perú
Mediante el Decreto Legislativo N° 1273 recientemente promulgado, se busca formalizar las embarcaciones de hasta 6.48 toneladas de arqueo bruto con la obtención de matrícula y permisos, favorecer con el silencio administrativo positivo a unas 8, 000 naves y beneficiar a 50, 000 familias que se dedican a esta actividad. Para lograr ese objetivo, se…
La economía peruana e internacional en el 2016 y su proyección al 2017
La economía peruana e internacional en el 2016 y su proyección al 2017 Carlos Aquino Rodríguez* El año 2016 la economía mundial habría crecido un 2.2% y se espera que el 2017 crezca un 2.7%, de acuerdo a las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, citadas en un informe…
Empresarios peruanos apuestan por software en la nube
El mundo de la tecnología se viene mudando a las nubes desde hace muchos años y el empresario peruano está confiando cada vez más en este tipo de tecnología. La opción de tener una solución tecnología en la nube existe desde hace más de 10 años, pero siempre existió la desconfianza del empresario peruano de…
La economía china en el 2016 y perspectivas para el 2017
Carlos Aquino Rodríguez* China el año 2016 ha tratado de consolidar su nueva etapa de crecimiento económico, de alrededor de 6.5%, y que tratara de mantener el 2017, aunque su economía se enfrenta a varios retos. Su nueva etapa de crecer basado ya no tanto en las exportaciones y en la inversión en la manufactura,…
Proyecciones del PBI para el 2017
Esta semana el BCRP divulgó su último Reporte de Inflación del año. El reporte mantiene en 4.0% el crecimiento del PBI para 2016 y rebaja ligeramente sus proyecciones para 2017 de 4.5% para 4.3%, debajo de la meta de 5% del MEF. El INEI también presentó los resultados del PBI para el mes de noviembre…
¿Estamos cerca de lograr un Gobierno Electrónico en el Perú?
El Gobierno Electrónico es el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, en los órganos de la Administración Publica, para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, orientar la eficacia y la eficiencia de la gestión pública. En el Perú se vienen dando pasos hacia la digitalización del…
¿Hacia dónde va la banca?
La rentabilidad de una empresa, incluyendo a los bancos, constituye típicamente una de las fuentes clave de la generación de capital, en forma de ganancias acumuladas. Un sistema bancario sólido se basa en la existencia de bancos rentables y adecuadamente capitalizados. El capital no sustituye una gerencia deficiente ni una gestión de riesgo mala, una pobre…
Las cifras de la informalidad peruana
Hace pocos días el INEI publicó los resultados de sus estimados de economía informal en el Perú para el período 2007-2015, en base al análisis de su Cuenta Satélite de la Economía Informal, la cual permite ver dos dimensiones de la informalidad: (1) el aporte de las unidades productivas informales a los agregados económicos como…
La inversión pública y privada
El Ministro de Economía en su presentación en CADE remarcó una vez más la importancia que la inversión, tanto pública como privada, tiene para el crecimiento de la economía. La meta de crecimiento de 5% anual pasa necesariamente por la movilización de la inversión privada para lograr dicha meta. En esta entrega analizamos la reciente…