![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Avanzar en las reformas o patear el tablero
La tentación de cerrar el Congreso toca a la puerta del gobierno de PPK, embellecida por un mecanismo de relojería alojado en la Constitución, que le permite al presidente de la república clausurarlo y convocar a nuevas elecciones parlamentarias. Sin embargo, de acuerdo con ese mecanismo, el cierre del Congreso sólo procede si y solo si…
En ocasión del 30 aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas del Derecho al Desarrollo
Se celebró el 4 y 5 de diciembre del 2016 en Beijing un Seminario Internacional en ocasión del 30 aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas del Derecho al Desarrollo, evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China. Tuve oportunidad de participar en este evento donde actué de moderador…
El lado oscuro del internet
El hombre por naturaleza tiene temor a la oscuridad, debido a que no poder ver hacia dónde uno camina implica mucho riesgo. El internet también tiene su lado oscuro, que consiste en páginas web y servidores que no están indexados por los buscadores como Google o Yahoo. Esta zona del ciberespacio ha sido bautizado por…
Baja, Baja, PPK: los determinantes de la aprobación presidencial
A Pedro Pablo Kuczynski no le favorecen los números: de ser el segundo presidente con mayor aprobación en la inauguración de mandato (70,4%) se ha convertido en el líder nacional con menor aceptación al cierre de sus primeros 100 días de gobierno. Según datos de CPI, PPK ha perdido 17,6 puntos de popularidad en sus primeros…
La Crisis de EsSalud
El Congreso esta semana aprobó una ley por la cual se dispone pasar a cerca de 12, 000 trabajadores de EsSalud del régimen CAS al régimen laboral general. Si bien la ley indica que el cambio de régimen se realizara en forma progresiva a lo largo de tres años, su costo tendrá que ser asumido…
Por una Inversión Pública de Calidad
La creación de ‘Invierte Perú’ en reemplazo del SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), obedece al propósito del gobierno de agilizar la inversión pública y, a la vez, elevar su calidad. Se pretende lograr mayor agilidad haciendo que las entidades públicas ya no tengan que presentar perfiles de pre-factibilidad y factibilidad que sustenten el costo-beneficio…
Objetivos y Ejemplos para el Desarrollo Sostenible
Me encuentro en el África realizando una consultoría, financiada por el Banco Mundial, para la elaboración de un Marco Macroeconómico Multianual de cinco años para un país subsahariano. Los problemas de los países africanos, aunque a diferente escala, son muy similares a los que enfrenta la economía peruana: dependencia de un producto principal de exportación,…
Desnutrición, anemia,pesca y exportación
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2014, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INEI) a nivel nacional, la desnutrición crónica afectó al 14,6% de niñas y niños menores de cinco años. Se presenta principalmente en zonas rurales (21,9%) y en menor proporción en lugares urbanos (5,8%). La anemia, a nivel nacional, afecta al…
LA REUNION DE APEC, EL FUTURO DEL TPP, Y ROL DE CHINA*
LA REUNION DE APEC, EL FUTURO DEL TPP, Y ROL DE CHINA* Concluyo en Lima la cumbre del foro APEC y claramente se avizora un nuevo panorama donde EE.UU. renuncia a su rol de propulsor de una economía abierta al comercio y las inversiones (que es el objetivo principal del APEC) y de…
Ajuste fiscal: ¿qué gastos está recortando el gobierno?
A fines de septiembre el MEF mediante Decreto Supremo estableció medidas extraordinarias para limitar el gasto en lo que queda de este año. El objetivo es cumplir las metas fiscales previstas en el Marco Macroeconómico Multianual 2017 – 2019 (MMM) que establecen un déficit fiscal equivalente a 3% del PBI. En esta entrega analizamos los…