![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Pescar más ¿será posible?
Es imposible disimular el hecho que los desembarques de las especies más populares destinadas al consumo humano nacional, objetivo principal de los pescadores artesanales, están en niveles bajísimos debido a la reducción dramática de las respectivas biomasas. Sin embargo esto último es una deducción de lo que se observa, puesto que se desconoce la existencia de…
¿Cuán grande es la brecha impositiva en el Perú?
La evasión y la elusión tributaria son términos que se utilizan a menudo para describir el grado de incumplimiento de los contribuyentes y del nivel de eficiencia de la administración tributaria de un país. El incumplimiento tributario está asociado al porcentaje de empresas informales aunque existen muchas empresas formales que evaden o eluden impuestos. En…
¿Cuantas horas debes laborar sin contrato escrito para que se desnaturalice la relación laboral?
Por Miguel Nuñez-Zevallos, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Arequipa. De acuerdo a lo dispuesto por el inciso a) del artículo 77º del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, si un trabajador continua laborando después de vencido su contrato escrito o de las prórrogas que se hayan pactado, operará…
Tormenta en el horizonte: El comercio mundial crece menos de lo esperado
La semana pasada la Organización Mundial de Comercio (WTO por sus siglas en inglés) anunció que el comercio mundial solo crecería 1.7% este año, muy por debajo de los 2.8% pronosticados a principio del 2016. La WTO también redujo su pronóstico de crecimiento para el 2017 de 3.6% a 1.8%. El crecimiento del comercio mundial…
Programa «A Comer Pescado» y sus resultados presupuestales
La Unidad Ejecutora 003-1516, Fomento al Consumo Humano Directo – A Comer Pescado (que es el nombre técnico) dispone de un presupuesto anual para el ejercicio 2016 de 13 millones y medio de soles. Al 16 de octubre ha devengado seis millones de soles, es decir el 44.9% del total. Cifra que permite proyectar que…
Relaciones económicas Perú – Indonesia
Indonesia es el 4to país más poblado del mundo con 255 millones de personas (después de China, India, y EE.UU.), en un territorio constituido por un archipiélago de más de 17, 500 islas, con una extensión de 1.9 millones de km2. Es uno de los países que más crece en Asia, y para el 2050…
MTC: Destrabar proyectos sí; Modernizar también
Soy consciente que la gestión de la administración anterior incrementó las trabas que ya existían para realizar inversiones privadas y públicas, generando que procesos burocráticos sean aún más engorrosos, afectando la competitividad, el clima de confianza y el desarrollo económico del país. Reactivar la economía es una necesidad imperiosa para el país y que el…
Ganó Colombia
Las FARC son el principal perdedor ante el triunfo del NO en el Referendum sobre el acuerdo de paz colombiano, más allá del duro golpe que significa esta negativa mayoritaria del pueblo colombiano para Santos y su gobierno. Pierden las FARC porque se han deslegitimado sus pretensiones de impunidad ante sus crímenes y de tentar…
Relaciones Perú India ad portas del comienzo de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio
Se ha anunciado que el estudio de factibilidad para el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India ha concluido con un visto bueno de ambas partes y que es probable que a fines de año se inicien las negociaciones para tener un TLC con ese país. India es el segundo país…
¿El empleador puede reducir la remuneración unilateralmente?
Por Willy Monzón, socio de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Cusco. La remuneración es un elemento del contrato de trabajo y por lo general es determinada por el empleador, quien la oferta al trabajador para que con su aceptación ambas partes lleguen a un acuerdo. A partir de ello, no es aceptable que el…