![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
La pesquería peruana desde la perspectiva alimentaria
Estamos lejos de una noción de soberanía alimentaria. Dicha noción se entiende como el derecho de los pueblos a alimentarse en correspondencia con sus especificidades sociales, económicas, ambientales y culturales. Dentro de un concepto de perspectiva holística del sistema alimentario, donde el alimento sea disponible y autosuficiente. Es decir con posibilidades de su compra en…
Banco Mundial: Hay señales de reactivación económica en el Perú
Pese al difícil contexto para la economía internacional, el Perú está registrando señales claras sobre la reactivación de la economía, el consumo y la inversión, señaló hoy el economista principal de la oficina regional del Banco Mundial, Pedro Rodríguez. “En el Perú se está empezando a ver unas señales importantes de reactivación de la economía,…
Minagri: Fenómeno La Niña llegaría en septiembre
Se espera que en los meses de septiembre y octubre de este año llegue al Perú el fenómeno La Niña, este fenómeno climático genera bajas temperaturas con desplazamientos de nubes y lluvias desde la costa hacia la zonas andinas y amazónicas del país, informó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. “En la Costa…
Consumo de pescado: el Perú primero
La Ley General de Pesca, diseñada en la década de los 90 está basada en un esquema neoliberal y un espíritu promotor de la actividad pesquera, con una regulación flexible basada en el mercado, lo que aparta el concepto de inclusión social y justicia social. La actividad de extracción ya no debe tener un marco…
¿Se pueden dar órdenes a un locador de servicios?
Por Willy Monzón, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados. Un locador de servicios (persona que emite recibos por honorarios) es un prestador de servicios autónomos e independientes. Por tal motivo, pese a que puede mantener un vínculo contractual con quien requiere sus servicios, no se encuentra subordinado a aquel. Esta es la razón…
La promoción del consumo de pescado
No es apropiado pretender incrementar el consumo de pescado a través de promociones, sin haber determinado cuáles son las especies que pueden ser promocionadas. Ello requiere de una investigación científica que indique con precisión qué especies existen con la suficiente biomasa como para soportar un esfuerzo de extracción sostenido. Lo que a su vez lleva…
MEF: S/ 3.000 millones serán reorientados a regiones y municipios
A favor de los gobiernos regionales y locales serán reorientados S/ 3.000 millones, para darle continuidad a proyectos de infraestructura en ejecución, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. Explicó que estos recursos iban a ser usados en obras por posibles daños ocasionados por el Fenómeno El Niño, pero al no ocurrir…
La naturaleza de la relación sino-peruana
Carlos Aquino, Profesor de la UNMSM Desde la segunda mitad del siglo XVI hasta los primeros años del siglo XIX había el Comercio del Galeón de Manila, que unía a Acapulco con Manila, y permitía que plata peruana vaya a China a cambio de mercancías del Imperio chino de entonces. Ahora, China es el más…
Brecha salarial entre hombres y mujeres se reduce 7 puntos porcentuales en 10 años
Durante la década del fuerte crecimiento económico que gozó el país, gracias al ciclo de los metales, el desarrollo de una clase media más sólida con mayores ingresos, casi no logró cerrar la brecha salarial entre hombre y mujeres. En el 2006 los hombres en Lima Metropolitana percibían un ingreso promedio mensual de S/ 957,…
La exoneración y ampliación del periodo de prueba
Por Miguel Nuñez Zevallos, abogado del Estudio Muñiz. El periodo de prueba es aquel plazo existente al inicio del contrato de trabajo, en el cual las partes evalúan la conveniencia de su continuidad, pudiendo finalizar unilateralmente la relación laboral sin limitación alguna. En ese sentido, la no superación del periodo de prueba implica que el…