![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Minedu invertirá S/ 3.000 millones en infraestructura educativa este año
El Pronied señaló que en la ejecución de los recursos se está priorizando la atención de los colegios con mayores necesidades de infraestructura, situados en las zonas más alejadas del país. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), informó que invertirá este año S/ 3.000 millones en la mejora de…
¿Cuándo se configura un despido indirecto?
Por Willy Monzón, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Si bien el despido es una forma de extinción de la relación laboral por decisión del empleador, también existe el denominado despido indirecto o auto despido, figura que se encuentra directamente relacionada a los actos de hostilidad y por la cual quien extingue la…
MEM: Exportaciones mineras mostrarán sensible recuperación en el primer trimestre
La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, afirmó que las exportaciones mineras mostrarán una sensible recuperación en el primer trimestre de este año, tomando en cuenta que el yacimiento minero Las Bambas ya inició sus operaciones. «En enero se registró un incremento en la producción de cobre de más de 40%, debido precisamente…
INEI: crecimiento de PBI habría favorecido reducción de pobreza en 2015
El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Aníbal Sánchez (INEI), expresó su confianza en que el crecimiento de la economía el año pasado (3, 26%) haya incidido positivamente en una nueva reducción de los niveles de pobreza en el país en el 2015. Agregó que a fines de abril próximo se darán a conocer…
Perú se convirtió en la segunda mejor plaza en la región para inversión minera
Perú se convirtió en la segunda mejor plaza en la región para inversión minera. Según el instituto canadiense Fraser, nuestro país se ubicó como el segundo mejor territorio de América Latina para la inversión en minería, solo detrás de Chile, que salió del ‘top ten’. La nómina consideró a 109 jurisdicciones, 13 menos que el…
Gobierno ha previsto este año S/ 4.000 millones para enfrentar El Niño
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, señaló hoy que el Ejecutivo ha previsto unos S/ 4.000 millones este año para contrarrestar los efectos negativos que pueda tener el Fenómeno El Niño (FEN) en distintos frentes. “Para efectos específicos del FEN se han repartido, en los pliegos de distintos sectores, aproximadamente…
Minagri: producción agropecuaria crecerá 3, 4% este año
La producción agropecuaria se expandirá 3, 4% este año en comparación al resultado del 2015, sustentada en el avance de los subsectores pecuario y avícola (5, 7%), además del desempeño agrícola (1, 8%), proyectó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El director general de la dirección general de seguimiento y evaluación de políticas del Minagri,…
En dos meses se conocerá si hubo concertación en el precio del balón de gas
En dos meses, se tendrán resultados de la investigación que realiza el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sobre si existió o no concertación en el precio de venta del balón del gas licuado de petróleo (GLP) por parte de cinco empresas envasadoras y comercializadoras,…
La administración pesquera en una nueva coyuntura política
La pugna para acceder a cargos en la nueva administración, bien sea para defender intereses de parte, o apetitos personales, se irá evidenciando a partir de los resultados de la segunda vuelta electoral y permitirá predecir cuál será la agenda sectorial a partir de agosto. Si queda conformado por autoridades ajenas a la realidad sectorial…
Indecopi abre proceso a empresas de transporte marítimo por supuesta concertación de precios
Indecopi abrió un proceso sancionador contra 17 empresas dedicadas al servicio de transporte marítimo internacional de carga en contenedores por una presunta práctica colusoria para la fijación concertada de precios y condiciones comerciales entre el 2009 y 2013. La investigación involucra a empresas de América, Asia y Europa que habrían cometido concertación de precios, afectando…