![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Perú registró superávit comercial de US$ 210 millones en diciembre
El Perú registró un superávit comercial de US$ 210 millones en diciembre del 2015, después de once meses, al registrar exportaciones por US$ 3.170 millones e importaciones por US$2.960 millones, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Del total de las exportaciones en dicho mes US$ 2.094 millones fueron de productos tradicionales y US$1.068 millones…
Banca eleva líneas disponibles en las tarjetas de crédito a ritmo récord
Las tarjetas de crédito fueron uno de los productos estrella de la banca en el 2015. Así, cerraron diciembre con un crecimiento anual de 23, 7%, pese a la disminución del número de plásticos registrada el año pasado. Los bancos se enfocaron en impulsar el mayor uso de las tarjetas vigentes antes que en incorporar…
Minagri: La producción agropecuaria aumentó 2, 8% el 2015
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) señaló la producción agropecuaria en el 2015 registró un crecimiento de 2, 8% en relación al año 2014, y que fue promovida por la mayor producción pecuaria y avícola (5, 3%) y agrícola (1, 3%). Durante el año pasado, los cultivos de mayor rendimiento fueron la uva que aumentó…
Precios al consumidor a nivel nacional se incrementaron 0, 42% en enero
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional aumentó 0, 42% en el mes de enero de 2016, influenciado por el aumento en el precio de todas las divisiones de consumo, con excepción de Transportes que disminuyó en 0, 89%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La tasa anual, correspondiente…
Política, ofertas electorales y pesca en el Perú
En esta edición se presentan las propuestas de los planes de gobierno, referidas a la pesca, de los principales partidos políticos. Debo enfatizar que lo que se ofrece no necesariamente se cumple, porque no existe base legal alguna que obligue a un partido a cumplirlo; pero es un referente para conocer las tendencias de los…
Crean Grupo Multisectorial para organización de Foro APEC 2016 en Perú
El Gobierno creó hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial Perú APEC 2016, encargado de coordinar y facilitar la organización de las actividades relacionadas con la XXIV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2016, que se realizará en nuestro país. Mediante la Resolución Suprema 024-2016-PCM, publicada hoy en el Diario Oficial El…
Minagri: Precios de alimentos empiezan a caer
De acuerdo con el Boletín Evolución de Precios Mayoristas del Minagri, algunos alimentos como el pollo, las arvejas y el ají fresco bajaron su precio en más de 10%. En el caso del pollo, el precio retrocedió en 10% debido a que la menor demanda en los centros de distribución de aves vivas llevó a…
Morosidad en créditos hipotecarios subió 31% el 2015 debido al alza del dólar
La tasa de morosidad en los créditos hipotecarios se elevó en 31% en el 2015, al pasar de 1, 51% en diciembre del 2014 a 1, 99% en diciembre del 2015, reportó la central de riesgos Sentinel. La directora ejecutiva de Sentinel, Yanina Cáceres, refirió que este incremento se dio debido a la fuerte alza…
MEM: La minería aportaría un punto porcentual al crecimiento del PBI
El inicio de operaciones de grandes proyectos mineros impulsará un crecimiento de este sector en dos dígitos, con lo cual esta actividad aportaría un punto porcentual a la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) en este año, sostuvo el viceministro de minas, Guillermo Shinno. «La minería quizá aporte un punto porcentual al crecimiento del PBI…
MEM: Producción de cobre creció 23, 5% en el 2015
Perú produjo 1, 7 millones de toneladas de cobre el año pasado, cifra superior a las 1, 38 millones de toneladas del 2014. Una mayor producción de metales en el sector minero compensaría el impacto de una caída de los precios del cobre e impulsará este año el crecimiento de la economía, explicó el MEM…