+Blogs
2016 año de la Historia Clínica Electrónica en el Perú
El gobierno peruano promulgó el 17 de diciembre del 2015 el Decreto Supremo N° 039-2015-SA sobre el reglamento de la Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas donde se definen las acciones que deben tomar las clínicas y hospitales para adecuarse a esta nueva ley. Esto implica un gran…
Inversión minera cae 14% entre enero y noviembre al sumar US$ 6.777, 35 millones
Las compañías mineras instaladas en Perú invirtieron US$ 6.777’356, 916 entre enero y noviembre del 2015, lo que significó una reducción de 14% con relación al monto registrado en el 2014 que fue de US$ 7.888’799, 452, empujada por mayores descensos en los rubros de equipamiento de planta y exploración minera, reportó el Ministerio de…
INEI: Crecimiento del PBI de noviembre sería superior a 2, 6 por ciento
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, estimó que el crecimiento de la economía peruana en noviembre último habría sido mejor que el registrado en el acumulado de enero a octubre del año pasado (2, 62%). “La economía peruana creció en 2, 62% en el acumulado de los primeros diez…
Exportación de café sería una de las más bajas de la última década
Al término del presente año, las exportaciones peruanas de café alcanzarían los US$ 570 millones, lo que representaría una disminución de 22% respecto a los US$ 735 millones alcanzados el año anterior. Así lo señaló el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC) Tomás Córdova Marchena, quien sostuvo que de enero a noviembre los envíos…
Coaching Ejecutivo una Metodología de Liderar Personas
Generalmente los estilos de gerencia en las empresas, las cuales tiene una característica transaccional, los podríamos clasificar en: a) ordenar, donde el inmediato superior sólo manda y espera obediencia; b) persuade, aquí el jefe genera “influencia” a través de la “persuasión” frente al colaborador porque al final su punto de vista será el que prevalezca;…
La pesca vista por el ciudadano
El ciudadano peruano merece un ambiente sin contaminación, una mejor participación en la renta de la industria pesquera y políticas públicas que faciliten y estimulen la generación de una mayor oferta de pescado a precio accesible, especialmente para las familias de menores recursos. Dado que se estima en, aproximadamente, 500 mil las personas que de…
El nuevo año trae nuevos retos
La época de fin de año es para los empresarios y ejecutivos peruanos, un momento de análisis de lo sucedido en el 2015 y reflexión sobre cómo mejorar en el 2016. Estoy seguro que las empresas peruanas serias están listas para ejecutar su plan anual del 2016 con metas específicas y actividades a realizar para cumplirlas,…
Tiempo de reflexión en la pesca
Tiempo para reflexionar en el inútil tiempo dilapidado en el enfrentamiento y el confrontamiento entre el Estado, la Industria y las organizaciones sociales. Bien podría ser mejor empleado buscando puntos de consenso que permitan tomar decisiones sobre los siguientes puntos de mayor trascendencia y sobre los que nadie dice nada: Mejorar la participación del Estado…
Produce dispuso veda reproductiva de langostinos hasta febrero
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la temporada de veda de este recurso marino a nivel nacional tendrá una duración de dos meses, cuya etapa culminará el próximo 15 de febrero de 2016, esta medida se da con el fin de salvaguardar el langostino durante su época reproductiva. Dicha medida, que está en…
Producción de cobre crecerá 65, 5% en el 2016, por operación de grandes proyectos
La producción de cobre de Perú, la tercera más grande del mundo, repuntará un 65, 5% en el 2016, ante el inicio de operaciones de la mina Las Bambas de la firma MMG, filial de la empresa china Minmetals. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, dijo que las conversaciones con líderes de…