![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
94% de exportaciones peruanas están cubiertas por TLC vigentes
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el 94% de las exportaciones peruanas están cubiertas por preferencias arancelarias concedidas en los Tratados de Libre Comercio (TLC) que Perú ha firmado y puesto en vigencia a la fecha. En la Primera Maratón Informativa del Mincetur, el viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, indicó…
Industria del acero opera a la mitad de su capacidad instalada
Ante un panorama de mayores importaciones de acero y limitaciones en el desarrollo de nuevos proyectos de construcción e infraestructura, hoy en día la industria acerera experimenta registros de capacidad instalada que están a la mitad de su uso. Según el presidente del Comité General de Proveedores de la Cámara Peruana de la Construcción –…
Conferencia sobre Economía Asiática
http://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/edit_my_uploads
Los precios de pasajes aéreos nacionales pueden subir en 25%
En la última sesión del año del pleno del Congreso, ayer no se debatió la ampliación de la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible de avión, el turbo jet A1, que utilizan las aeronaves de transporte de pasajeros. El dictamen del proyecto de ley que plantea la prórroga había sido rechazado el 10…
MEF estima que economía se expandirá 3, 5% en último trimestre del año
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, estimó que la economía peruana registraría una expansión cercana al 3, 5% en el último trimestre de este año, lo cual representaría la tasa trimestral más alta del 2015. La economía peruana creció 3, 01% en octubre de este año, acumulando 75 meses de…
Envíos de arándanos crecieron en valor 225% durante enero-octubre del 2015
Durante el período enero – octubre del presente año, las exportaciones de arándanos sumaron en valor US$ 54,3 millones, lo que representó un incremento de 225% respecto a los US$ 16,7 millones obtenidos en similar período del 2014. Así lo informó el gerente general de ProArándanos, Sergio del Castillo Valderrama, quien indicó que en lo que respecta…
Perú ingresó en la Organización Internacional del Café
Perú ingresó en la Organización Internacional de Café (OIC), anunció este lunes esta organización con sede en Londres, que reúne a grandes países exportadores o importadores de café. “El director ejecutivo de la OIC, Roberio Oliveira Silva, anunció hoy que Perú y la República Democrática del Congo completaron los trámites de membresía”, anunció la organización…
SNI: Más de 2.500 empresas industriales dejaron de exportar en el 2015
La caída del 15% de las exportaciones totales, entre enero – octubre 2015, que está afectando a los sectores industriales exportadores, principalmente a los Textiles, Químicos, Metal Mecánicos, Pesca, entre otros; ocasionó que, en el mismo período, un total de 2.769 empresas dejaran de exportar, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). No obstante, señaló…
Apec Perú 2016 buscará crear consensos para lograr crecimiento de calidad
El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Eduardo Martinetti, señaló que Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2016, a realizarse en nuestro país, .buscará crear consensos obtener un crecimiento de calidad, a través de una mejora de capital humano. «Tal como lo adelanté en Filipinas, el tema principal del foro del 2016 será cómo lograr el crecimiento…
Colombia lanza proyecto para impulsar exportación de café en EE. UU.
Diplomacia a punta de café. Eso, más o menos, es lo que pretende el gobierno de Colombia con un nuevo programa que lanzó esta semana en Washington y que busca acercar aún más a los dos países en torno al principal producto de exportación del país. La idea, respaldada por la Federación Nacional de Cafeteros, es…