![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
La solidaridad laboral entre empresas vinculadas económicamente
Por Miguel Ángel Nuñez-Zevallos, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados La solidaridad laboral a raíz del Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral del año 2008 viene siendo un tema controvertido en la jurisprudencia nacional, debiendo recurrirse a los principios generales del Derecho Laboral para su interpretación. Al respecto, precisamos que dicho pleno jurisdiccional no es…
Ejecutivo elevó el techo del déficit fiscal para el 2016 de 2% a 3% del PBI
Alegó que el dinero se usará para financiar proyectos de inversión pública y dijo que los «riesgos externos e internos» demandan que se implemente una política fiscal expansiva. El gobierno publicó el domingo un decreto de urgencia que le permitirá ampliar nuevamente su disponibilidad de recursos, al elevar el techo del déficit fiscal para el…
La principal acción del nuevo gobierno en materia pesquera
La pesca en el Perú necesita un plan de gobierno eficaz y realista para el próximo periodo 2016 – 2021 y una Política de Estado para el mediano y largo plazo. Si es complicado hablar de Políticas de Estado de largo plazo en el país, por lo menos los planes de gobierno que son a…
CCL: PBI peruano crecerá 2, 7% el 2015 y 3% el 2016
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó PBI peruano se situará en 2, 7% en el 2015 y 3% en el 2016 impulsado principalmente por las actividades primarias como pesca y minería, además de electricidad y agua y servicios. “La economía continua en una fase…
Perú ocupa el puesto 17 de 21 países en inclusión financiera
El Perú ocupa el puesto 17 entre 21 países analizados por Brookings en su último ranking sobre inclusión financiera y digital. Mientras que Chile y Colombia se ubican en la posición seis, el país se encuentra entre las últimas posiciones por su baja penetración bancaria: sólo el 29% de la población adulta tiene una cuenta…
MEF transfiere S/. 2, 4 millones a Indeci para proyectos de emergencia
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/. 2, 4 millones del presupuesto del sector público para el año fiscal 2015, a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) con la finalidad de atender proyectos de emergencia. Según el decreto supremo 183-2015-EF, con estos recursos se atenderán once Proyectos de Inversión…
Registro de vehículos ligeros y pesados nuevos se redujo 14,2% en julio
La comercialización de vehículos ligeros y pesados nuevos se mantuvo a la baja por séptimo mes consecutivo en julio del 2015, al reducirse en 14,2% las unidades inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), informó la AAP. De esta manera, en julio se registraron 12.845 unidades en la Sunarp, frente a las…
MTPE: El empleo continúa desacelerándose, en junio creció 0, 5%
El empleo formal luego de crecer alrededor de 1% en los primeros meses del 2015, registró un crecimiento que llegó a 0, 9% en el mes de mayo. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la variación anual del empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores de Perú Urbano…
Fitch prevé que mejoras corporativas en Perú serán escasas en próximos doce meses
La calidad crediticia de las corporaciones peruanas sigue bajo presión, según el Informe de Panorama Corporativo Peruano de Fitch Ratings. “Se espera que las mejoras sean escasas durante los próximos 12 meses, en tanto se espera que continúen las rebajas y las acciones de calificación negativa”, según Josseline Jenssen, directora de Fitch. “Las lentas condiciones económicas y…
PBI creció 3% en segundo trimestre impulsado por consumo de familias, según el INEI
El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3% en el segundo trimestre del año, impulsado por el dinamismo en el consumo de las familias peruanas que se expandió 3, 3%, señaló hoy el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánches. Indicó que este resultado se explica por el mayor gasto nominal de los hogares…