+Blogs
BCR: Estima una inflación cercana al 3% a fin de año
El Banco Central de Reserva (BCR) estimó un índice de inflación para fin de año estará cercano al 3%, ello en gran parte a la alza registrada en el tipo de cambio, que incide en el mercado peruano producto de su alta dolarización. «Este año la inflación estará cercana al 3%, por encima del rango…
Recaudación de impuestos pesqueros
La industria pesquera nacional genera ingresos para el Estado a través del pago de impuestos, en especial el de renta, ya que esta exonerada del IGV la comercialización de pescado fresco. Y a través de los derechos de pesca que cobra Produce por concepto de extracción. Estos derechos los pagan los armadores nacionales y también los…
Mincetur: Expoamazónica 2015 genera transacciones comerciales por US$ 6 millones
La rueda de negocios de exportaciones Expoamazónica 2015 generará transacciones comerciales por US$6 millones, las mismas que se concretarán en los próximos doce meses, proyectó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. “Las empresas participantes en esta rueda realizaron más de 750 citas concretando negocios en mesa por US$ 1,…
BID: Economía peruana se mantiene sólida pese a difícil contexto global
La economía peruana se mantiene sólida pese al difícil contexto internacional que presiona las monedas de los países de la región, debido al buen manejo macroeconómico de las autoridades que favorece tener un importante espacio fiscal, señaló la representante en el país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Elba Caro. «La economía del Perú es…
Ingreso promedio subió 1, 8% en último trimestre en Lima Metropolitana
El ingreso promedio mensual de las personas, proveniente de la actividad laboral principal, se ubicó en S/. 1.520 en el último trimestre en Lima Metropolitana, lo cual significó un incremento de 1, 8%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, señaló que el ingreso promedio mensual aumentó…
Salario mínimo: OIT propone sistema de reajuste automático en Perú
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió que en el Perú “falta una mayor institucionalización” en la determinación del salario mínimo, pues en otros países se tiene un procedimiento claro de reajuste automático según ciertas variables fijadas, y no se está dependiendo de lo que determinen las decisiones políticas. El especialista en Economía Laboral de…
Bancos proponen bajar IGV a las compras con tarjetas de crédito y débito
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que se planteará la reducción de dos puntos porcentuales del IGV en los pagos de cualquier compra de producto o servicio que se realice con las tarjetas de crédito y débito, con el objetivo de formalizar a la economía. El gerente general de Asbanc, Adrián Revilla, refirió que la…
China devalúa su moneda: Sus consecuencias para el país y el resto del mundo
El gobierno chino devaluó su moneda el martes 11 en un esfuerzo por favorecer sus exportaciones y reactivar su economía, que en los últimos meses está mostrando signos de desaceleración. El yuan fue devaluado de un valor de 6.1162 a 6.2298 por dólar, casi un 2%, a su nivel más bajo en tres años. En los últimos…
Exportaciones rompen tendencia negativa en junio y crecen 2.2%
El volumen total exportado, en el sexto mes del presente año, aumentó en 2.2% al compararlo con similar mes del año anterior, con lo cual revierte los resultados negativos de los últimos 15 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el INEI, en el mes de análisis los principales países de…
BCR: Economía peruana habría crecido más de 3% en junio
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, informó hoy que la economía peruana se habría expandido más de 3% en junio, impulsada por factores primarios. El titular del BCR explicó que esta tasa de crecimiento, casi el triple de la alcanzada en mayo (1, 22%) se habría alcanzado por el dinamismo de…