+Blogs
Gratificaciones sin descuentos serán permanentes tras aprobación del Congreso
Las gratificaciones que reciben los trabajadores en julio y diciembre estarán exoneradas de descuentos de EsSalud y de AFP u ONP, de manera permanente, tras la aprobación del Congreso de la República. En el pleno fueron 100 congresistas los que apoyaron que las gratificaciones no tengan descuentos de manera permanente, y solo uno se abstuvo….
AFP: Más de 13, 000 jubilados podrían retirar hasta S/. 140 millones en 5 años
Más de 13.000 jubilados en el país podrían retirar hasta S/. 140 millones en los próximos cinco años, si optan por la Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida que les permitirá retirar del 50% de su fondo previsional de manera acelerada, afirmó hoy la Asociación de Administradoras de Fondo de Pensiones (AAFP). En la víspera…
Los precios del petróleo continuarán deprimidos
En las últimas semanas, las cotizaciones referenciales del petróleo WTI y Brent han registrado incrementos sostenidos, desde los niveles mínimos registrados el presente año en el mes de enero, mes en el que la primera de las cotizaciones registró un promedio mensual de $47, 60 por barril y la segunda, $48, 42. En contraste, los…
PERUPETRO: Aprobó las bases del concurso público internacional por concesión del lote 192
El directorio de la agencia estatal Perupetro aprobó las bases del concurso de licitación internacional para el lote 192 (ex 1-AB) y, según fuentes extraoficiales, finalmente se incorporó a Petroperú con un 25% de participación, tal como ocurrió en las últimas licitaciones de lotes cuyos contratos con el Estado expiraron. Las bases del mayor lote…
El MEF inyectó S/.300 millones al sistema financiero
En coordinación con el BCRP, el Ministerio de Economía realizó la primera colocación de recursos del Tesoro Público en el sistema financiero por el referido monto, a un plazo de un año. La operación tuvo una tasa de rentabilidad promedio de 4, 67%. A través de un comunicado, el MEF indicó que esta operación ha…
Las relaciones entre Perú y China: Reflexiones en ocasión de la próxima visita del Primer Ministro chino, Li Keqiang a Perú
El Primer Ministro chino visitará Perú el 22 de mayo para fortalecer más la relación bilateral. China y Perú tienen antiguos vínculos económicos, políticos y culturales. Perú fue el primer país latinoamericano que estableció relaciones diplomáticas con China en 1874 (con el entonces Imperio Qing), y fue uno de los primeros de la región en…
Las relaciones entre China y América Latina a raíz de la visita del Primer Ministro chino, Li Keqiang a la región
El Primer Ministro chino visitará cuatro países de la región, Brasil, Colombia, Perú y Chile desde el 18 de mayo. La región, y en especial estos cuatro países, se han beneficiado de la creciente relación con China. Por ejemplo, en 1993 Perú exportó sólo 140 millones de dólares a China, en 2003 esta cifra fue…
Alrededor de 328.000 peruanos ingresaron a clase media en 2014 pese a desaceleración
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que alrededor de 328.000 peruanos ingresaron a la clase media en el 2014 pese al proceso de desaceleración económica que se registra en el mundo, con lo cual el número de habitantes en esta categoría alcanza los 15, 83 millones. El representante del BID, Fidel Jaramillo, explicó que…
Gobierno aprueba préstamo por US$ 300 millones contingente con el BID
El Gobierno aprobó un préstamo contingente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 300 millones, destinado a financiar gastos de emergencia de un desastre natural o crisis de tipo económica o financiera. Según decreto supremo publicado en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, este préstamo es denominado “Programa de…
La Política Monetaria y el Índice de Precios al Consumidor
Ante la desaceleración de la actividad económica del país, evidente según las estadísticas macroeconómicas a partir del segundo trimestre del año pasado, el Banco Central de Reserva ha adoptado una serie de medidas con el objeto de expandir la liquidez y estimular el crecimiento de la demanda agregada interna, a fin de contrarrestar la reducción…