+Blogs
La anchoveta, el Estado y la industria pesquera
Disponer de una abundante biomasa de anchoveta no significa que se puede hacer de dicho recurso un alimento para resolver de inmediato los problemas de desnutrición y seguridad alimentaria del país. El problema es más complejo e integral puesto que: no existe hábito de consumo de anchoveta; no existe infraestructura adecuada ni suficiente para transformarla…
MEF: Crecimiento de PBI en febrero no altera estimado de 4, 2% para este año
«El crecimiento registrado en febrero, de 0, 94%, no afectará las previsiones de expansión para este año, pues las cifras irán mejorando progresivamente en los próximos trimestres. Este año creceremos más que en el 2014 y en el 2016 la expansión será aún mayor”, sostuvo hoy el viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y…
Ingreso promedio mensual de limeños creció 10, 2% en primer trimestre
El ingreso promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana ascendió a S/. 1.588 en el primer trimestre del año, monto que representó un crecimiento de 10, 2% respecto a igual período del 2014, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según sexo, los hombres perciben una remuneración promedio mensual de S/. 1.843 y…
La Desaceleración del Crecimiento de la Economía China
Por Percy Correa, Director de MAXIMIXE Learning. De acuerdo con las declaraciones de la Directora-Gerente del FMI, Christine Legarde, la economía mundial se ha beneficiado en los últimos seis meses a causa de la reducción del precio del petróleo y gas, y al crecimiento robusto de la economía de los Estados Unidos. Sin embargo, el…
Produce: Agroexportación crecerá cinco veces más en años siguientes
El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, proyectó hoy que los envíos del sector agroexportador en el país crecerán cuatro o cinco veces más en los años siguientes, por el potencial y la importancia que representa para el mundo. Dicha estimación la realizó tras explicar los esfuerzos del Gobierno por seguir apostando por la diversificación…
Latin America and Peru economic growth in 2015
The region is being severely affected by the unfavorable external environment of low prices for the raw materials they export (and on which still heavily depend) and the mismanagement of some economies, especially in Venezuela, Brazil, and Argentine. According to CEPAL, the region will grow only 1% in 2015[1]. In Peru case, that shares some…
BCR: La política monetaria tendrá un sesgo neutral en adelante
Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del ente emisor, afirmó que se optará por esa línea, en vez de una de flexibilización, en función a los datos de actividad económica. Dijo que en el comunicado emitido por el BCR, en el que se da a conocer la estabilidad de la tasa de interés de referencia…
La minería y su rol en la economía peruana
La paralización del proyecto minero de Tía María en Arequipa, que según algunos está en camino de convertirse en otra Conga pues no se llevaría a cabo, trae a colación la importancia de la minería en la economía del Perú. La minería representa un 14.4% del Producto Bruto Interno, esto es su peso en la…
La contaminación del medio marino por la industria
El vertimiento de los efluentes resultantes de la producción industrial del sector pesquero es la principal fuente de impacto sobre las bahías donde se ubican las plantas. Por ley, estos efluentes deben ser tratados antes de ser vertidos al mar. En el Perú no existen LMPs para la industria pesquera de consumo humano directo (Límites…
Se inyectarán más de S/. 4.000 millones a economía por rebajas de impuestos
La rebaja de impuestos propuesta por el Poder Ejecutivo en el 2014, y vigente desde este año, permitirá que se inyecten más de S/. 4.000 millones a la economía nacional este año, anunció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura. El ministro indicó que la iniciativa, tomada por primera vez en la historia,…