+Blogs
Perú triplicaría sus exportaciones de servicios en diez años
Perú puede triplicar sus exportaciones de servicios como parte de su diversificación para gozar de un crecimiento sostenible con miras al 2025, afirmó el economista principal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Paolo Giordano. “El plan nacional de triplicar las exportaciones de servicios para el 2025 es acertado. Hay potencial en los sectores tradicionales como el turismo…
La Nueva Política Monetaria de la Reserva Federal
Elaborado por Percy Correa, director de MAXIMIXE Learning. Hace una semana, el pasado miércoles 18, se reunió el Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, presidido por la Dra. Janet Yellen, a fin de evaluar la coyuntura económica- financiera nacional e internacional, y particularmente, la conveniencia y oportunidad de dar inicio a…
La Profesionalización de las Gerencias
Recordemos que el Gobierno Corporativo consiste es un grupo de normas, sobretodo principios, que buscan direccionar la gestión de una empresa, enfatizada en la Alta Dirección, El Directorio y los Accionistas. Actualmente muchas organizaciones buscan tener un Gobierno Corporativo porque salvaguarda los intereses de los accionista, especialmente de los minoritarios, y la adecuada gerencia de…
Alonso Segura confirma que Perú crecería 4, 2% en el 2015
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, confirmó hoy que el Perú crecería 4, 2% en el 2015, pero la proyección se mantiene con un sesgo a la baja. Hace unos meses la proyección del MEF para el 2015 estaba cerca al 4, 8%, en línea con el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)…
Lee Kuan Yew, el constructor de Singapur
Lee, de 91 años, murió después de estar hospitalizado desde febrero y en situación delicada. Lee deja como herencia un país próspero y con exportaciones de productos con cada vez más alta tecnología, centro financiero y comercial del Sudeste Asiático, después que lo recibió en 1959 con una fracción del Producto Bruto Interno, PBI, per…
El impacto del AIIB y la creciente influencia de China en la financiación de la infraestructura y las finanzas en el mundo.
Japón a través de su Ministro de Finanzas Taro Aso ha indicado el viernes 20 de marzo que podría unirse al recientemente creado Asian Infrastructure Investment Bank, AIIB, si ciertas condiciones como transparencia y apertura se dan, señalando un cambio en la actitud de Japón, que se había mostrado renuente a la idea de unirse…
Centros comerciales generan cerca de 2 millones de empleos a nivel nacional
Los centros comerciales generan cerca de 2 millones de empleos a nivel nacional, entre directos e indirectos, informó el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), José Antonio Contreras. “A nivel de todos los centros comerciales existe una importante expansión laboral, año a año, de entre 5% y 10%”,…
Bolsa brasileña se podría integrar al MILA
El presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Christian Laub, comentó que es probable que la bolsa brasileña, la más profunda y líquida de Sudamérica se adhiera al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) por el atractivo que representa el parque financiero de estos países. “Es posible que la bolsa brasileña se pueda integrar al Mila, hay…
Sobre la Cooperación Transpacífico
Desde hace más de 40 años algunos organismos han tratado de vincular a ambos lados de la región, de la Cuenca del Pacifico. La primera fue el PBEC, el Consejo Económico de la Cuenca del Pacifico. El más activo es el APEC, aunque no agrupa a la mayoría de países de lado latinoamericano. El FEALAC,…
Reform of the United Nations after 70 years of its creation
On June 26, 1945, the Charter of the United Nations was signed by 50 countries in San Francisco (Poland signed a little after this) and on October 24 of that year this was ratified by most of the signatory countries. So the United Nations (UN) was born, to replace to the Society of Nations created…