+Blogs
El divorcio entre términos de intercambio y crecimiento económico
Por Ivan Werning, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Universidad Torcuato di Tella (UTDT) Hoy que en América Latina los tiempos de buenos precios internacionales para las exportaciones parecen haber llegado a su fin, es importante aclarar el tema de los términos de intercambio y por qué su devenir no puede ser…
Factores a considerar en la previsión de la cotización del cobre 2015
Por Percy Correa, director de MAXIMIXE Escuela El presente año no se vislumbra como alentador para los países exportadores de materias primas, en particular en el caso del petróleo, pero también en el de los metales básicos, y específicamente en el del cobre. Esto último es de particular relevancia para nuestro país, puesto que el…
¿Las faltas o inasistencias autorizadas por convenio se computan para el record vacacional?
Por Willy Monzón, abogado de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados wmonzon@munizlaw.com Como lo establece nuestra legislación laboral, para que se configure el derecho al descanso vacacional anual de 30 días todo trabajador que cumpla una jornada laboral mínima de cuatro horas diarias debe cumplir un record vacacional. Es así que si la jornada de…
Las hambrunas y sus consecuencias de largo plazo
El próximo 13 de julio se cumplirán 30 años del famoso concierto Live Aid que se celebró conjuntamente en el estadio Wembley de Londres y en el John F. Kennedy Stadium de Filadelfia. El Live Aid fue una iniciativa de los músicos Bob Geldof y Midge Ure, a raíz de un reportaje emitido por la…
2015, la pesca y el inicio de la oferta política
Por Marcos Kisner, especialista en políticas pesqueras y blogger de Alerta Económica Este año empiezan a diseñarse los planes de gobierno por parte de los grupos políticos que pretenden acceder a la Presidencia del Perú el 2016. Durante las últimas 4 elecciones, o más, hemos visto múltiples planes de gobierno. Algunos planes ni siquiera consideraron…
Producción de cacao crecería 7% en el 2015
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE, la producción nacional de cacao avanzaría 7% en el 2015 debido a: (i) las mayores superficies cosechadas por parte de Alianza Cacao Perú (asociación que agrupa a productores de cacao fino y aroma de diferentes regiones), (ii) las inversiones en planta…
Algunas microfinancieras no habrían logrado generar valor para sus accionistas en 2014
En los últimos 5 años los activos de las cajas municipales crecieron 2,2 veces, mientras que en ese mismo lapso los de las cajas rurales sólo lo hicieron en 1,3 veces y los de las edpymes en 1,6 veces. La elevada capacidad de microintermediación que tuvieron las cajas municipales favoreció su rápido crecimiento, sobre todo…
Producción de pinturas se recuperará en 2015
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE, se estima que en el 2015 la producción nacional de pinturas crecerá 5%, luego de haber retrocedido en el 2014 en torno al 2%. En el 2015 la actividad fabril analizada será favorecida por un mejor panorama en los sectores construcción…
Sorprendente ejecución del gasto publico en Producción
El porcentaje de ejecución del presupuesto público es uno de los indicadores más significativos de la eficiencia de la gestión. Los cuadros que se muestran en esta nota están referidos a la ejecución presupuestal exclusivamente de proyectos de inversión. Es interesante notar que el sector en su conjunto, es decir todos los pliegos presupuestales del…
Perspectivas 2015 para la economía de EEUU
Por Percy Correa, director de MAXIMIXE Escuela Entre los analistas de la economía internacional existe consenso sobre la aceleración del ritmo de la actividad económica en EEUU, que se traduciría en un crecimiento del PBI del 3% en el presente año, porcentaje mayor a los alcanzados en los dos años anteriores que fueron de 1,…