+Blogs
Cambio climático y previsión en la pesca ¿existe?
En el marco de la COP 20 se ha hablado del impacto del cambio climático y coincidentemente en el mismo periodo la anchoveta peruana ha entrado en crisis. En la coyuntura muchas cosas se han dicho y escrito; pero se debe recordar y/o saber que estos temas están planteados desde el 2011 en el olvidado…
Una ventana hacia el futuro: las 20 tendencias que dominarán al mundo digital
La web Business Insider publicó un extenso informe sobre cómo será al 2018 el mundo digital. La primera decena de tendencias son: (1) ya hay 3.000 millones de personas conectadas a internet; si el mercado siguiera a ese ritmo, en los próximos cinco años entrarían 1.000 millones de consumidores más; (2) aumenta el consumo de…
Las alarmas se prenden en Europa por posibilidad de deflación
La economía europea vuelve a enfrentarse por segunda ocasión desde el comienzo de la crisis financiera del 2007 con la posibilidad de la deflación (contracción del nivel general de los precios de la economía), al contemplar desde comienzos del 2014 un progresivo y constante acercamiento hacia entornos de precios negativos. Con un objetivo de inflación…
De metas y factores: los determinantes de la inflación 2014
Al ubicarse el acumulado a noviembre en 2, 99%, la tasa de inflación se ha topado con el rango superior de la meta dispuesta por el BCRP, sentando las bases para que la marca del 2014 se presente como la sexta vez, en los últimos doce años, en la que el ente emisor no logra situar…
Lima COP 20: cambio climático y transporte
Por Juan E. Sánchez, Gerente del Centro de Finanzas Corporativas de MAXIMIXE El transporte representa aproximadamente una cuarta parte de las emisiones mundiales de carbono relacionadas con la energía. Sin intervención política, las emisiones de carbono del transporte podrían duplicarse para el 2050. La transición necesaria para reducir drásticamente las emisiones podría surgir de las…
¿Existe la Comisión de Derechos de Pesca?
El empleo de la recaudación de derechos de pesca debe ser controlado en forma detallada, con el objeto de verificar que el destino de esos dineros sea el que indica el art. 27 del Reglamento de la Ley General de Pesca y modificado con el DS 012-2001-PE, de las cuales se deduce que el…
El problema es que no sabemos, que no sabemos
Por Christian León Porras, especialista en psicología social Uno de los enemigos del aprendizaje es el no saber que no sabemos, recordando con ello al filósofo Sócrates “yo sólo sé que nada sé”. Porque se necesita mucha humildad para reconocer nuestra ignorancia en determinados tópicos, es más, en las áreas que uno tiende a ser…
Balance y perspectivas de las economías latinoamericanas
Por Percy Correa, director de MAXIMIXE Escuela La Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) ha publicado hace unos días su más reciente previsión sobre el crecimiento económico previsto de los países de América Latina y del Caribe, para el presente y próximo años (1). Para el primer grupo de países, la…
Lima COP 20: el Perú y la tarea pendiente en mitigación de emisión de gases de efecto invernadero
En los últimos 100 años se ha alterado notablemente el efecto invernadero en el mundo, debido al incremento de los niveles de concentración media de dióxido de carbón y de metano, así como por la mayor cantidad de óxido de dinitrógeno en la atmosfera, lo que ha originado: (i) alteración de las corrientes marinas y masas…
Lima COP 20: la agenda y los retos
Inició la COP 20 en Lima. Probablemente sea la última oportunidad que tiene el planeta para hacerle frente al reto del cambio climático y es por ello que la agenda planteada es, además de relevante, muy ambiciosa. Las negociaciones que se inician hoy en Lima y que finalizarán con en el pacto de París en…