+Blogs
El informe sobre la anchoveta y el futuro inmediato del sector pesquero
Con Oficio N° PCD-100-522-2014-PRODUCE/IMP del 3 de octubre del 2014, el Instituto del Mar del Peru remite al Titular del Pliego su informe sobre la situación actual del stock norte centro de la anchoveta peruana y recomendaciones de manejo para el periodo octubre 2014 – marzo 2015. Algunos datos interesantes son los siguientes: “IV. OTRAS…
Se vienen más inversiones en la industria gasífera
En breve el Perú se propone desarrollar con la participación del sector privado el importante proyecto de abastecimiento de gas natural licuado (LNG) que contará con una capacidad de 130, 000 m3 (aproximadamente 7 días de consumo) y que permitirá disponer de una reserva de gas natural en estado líquido en la planta de licuefacción de gas…
Economía mundial: lo que se viene en el 2015
Para el 2015 la economía mundial tomaría algo más de dinamismo que en el 2014, principalmente por un mejor año para EEUU, cuyo crecimiento será impulsado por una política monetaria aún expansiva, una situación fiscal más neutral, una menor deuda de familias y empresas, un importante aumento de la riqueza de las familias y mejoras…
Jean Tirole: el Nobel que pone punto final a la teoría de los juegos
Se afirma con toda justicia que desde la publicación en 1988 de “La Teoría de la Organización Industrial” de Jean Tirole, la teoría económica no volvió a ser la misma. El flamante Nobel de Economía 2014 profundizó en las ideas seminales de los también galardonados R. Coase y O. Williamson para mostrar de manera implacable…
Libertad económica en el Perú: somos libres y seámoslo siempre
El reciente número del Índice de Libertad Económica que compila el Instituto Fraser de Canadá, presenta al Perú como la segunda economía más libre de Latinoamérica y la vigésima a nivel mundial. En el lapso entre 2007 y 2014 el Perú ha escalado 21 posiciones en el ranking, teniendo como mayor ventaja la fortaleza y…
Produce, la SNP y el informe de Macroconsult
El diseño de una política pesquera debe hacerse por consenso, a la luz de lo que la historia reciente nos ha enseñado. La industria y el Produce se enfrascaron en una guerra insensata derivada del DS 005, en el cual solamente se perdió tiempo en detrimento del crecimiento y la ordenación pesquera. En los últimos…
La insoportable naturalidad de la rutina diaria
En el 2012 el periodista Charles Duhigg del New York Times escribió el éxito en ventas “The Power of Habits” (“El Poder de la Rutina”) bajo la consigna que buena parte de nuestra vida transcurre en piloto automático, en una suerte de círculo repetitivo que algunos neuroeconomistas bautizaron como “el loop de la rutina”. En…
China será desde este año la economía más grande del mundo
Se esperaba que ocurra pero no tan pronto, los estimados más optimistas situaban al 2019 como la fecha en la que la economía china desplazaría a la de EEUU del sitial de líder económico mundial que mantuvo por más de 140 años. Según el Programa de Comparación Internacional del Banco Mundial, la economía china totalizó en el…
Los efectos tras la compra de Whatsapp por parte de Facebook
Según el blog Merca 2.0, la nueva adquisición de Facebook producirá varios efectos en el mercado de los IM (instant messaging). En primer lugar moverá los cimientos del mercado al dar un duro golpe a Blackberry Messenger (BBM) que aspiraba a seguir ganando adeptos; sin embargo, es posible que un potencial rechazo de los usuarios a la empresa de Zuckerberg…
Elecciones regionales y municipales: luces y sombras
Si bien el triunfo de Luis Castañeda a la Alcaldía de Lima estaba cantado, una de las mayores sorpresas de las elecciones regionales y municipales fue la atropellada del candidato aprista Enrique Cornejo, quien arrebató a Susana Villarán una segunda ubicación que le hubiera dado cierto oxígeno como para aspirar a liderar al mosaico izquierdista…