Cuando los economistas dejan de ser economistas

Las elecciones municipales y regionales están a la vuelta de la esquina. Probablemente cuando usted lea estas palabras sus retinas estarán más que sofocadas por la excesiva exposición en los últimos 90 días a carteles, panfletos, spots televisivos y anuncios radiales de más de 100 mil postulantes a 13 mil cargos públicos en todo el…

Leer más

Crecimiento económico y delincuencial

En los últimos años la delincuencia y particularmente el sicariato -asesinato por encargo a cambio de una remuneración económica- han venido aumentando vertiginosamente, en especial, en las regiones norteñas de Ancash, La Libertad, Lambayeque y Piura, así como en Lima e Ica, donde el crecimiento económico ha sido vertiginoso. Y no es casual; en general…

Leer más

¡Terrorismo nunca más!

Entre 1980 y 1994 el terrorismo contra el Estado Peruano ocasionó pérdidas económicas al país por más de US$ 42.000 millones, considerando tanto los efectos directos como indirectos. Es por ello que conocer del reciente hallazgo de pintas senderistas en diversos lugares de Lima Este y Huancavelica, causa profundo temor por la posibilidad del resurgimiento…

Leer más