+Blogs
Trece candidatos compiten por la alcaldía de Lima
Los trece aspirantes al sillón municipal de Lima presentaron la documentación correspondiente al Jurado Electoral Especial de Lima Centro. Entre ellos figuran la actual alcaldesa de Lima y aspirante a la reelección Susana Villarán que estará en la lista de la agrupación Dialogo Vecinal, asimismo participará el exburgomaestre, Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional). Asimismo, participarán…
¿Para que sirven los Limites Máximos Permisibles en la pesca?
El Límite Máximo Permisible (LMP) es la medida de la concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o una emisión, que al ser excedida causa o puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Su determinación corresponde al Ministerio del Ambiente…
Balanza comercial peruana fue deficitaria en US$2.058 millones entre enero y mayo
Entre enero y mayo de este año Perú exportó US$14.983 millones, un caída de 11, 9% en comparación a los US$17.002 millones del mismo período de 2013, mientras que las importaciones sumaron US$17.041 millones, un retroceso de 2, 9% interanual frente a los US$17.551 millones de entre enero y mayo de 2013, indicó BCRP. De…
Suben calificación de Lima a Baa1 con perspectiva estable
La agencia Moody’s Investors subió las calificaciones de emisor de la capital peruana a Baa1 y cambió la perspectiva a estable desde positiva. Esta alza es producto de la subida de las calificaciones del Perú, reflejando los lazos económicos y financieros de la ciudad con el gobierno central. Asimismo, esta decisión se respalda por las…
Moody’s sube calificación crediticia de Perú y espera aceleración del crecimiento económico
La agencia Moody’s subió la calificación soberana de Perú desde “Baa2” a “A3” con un perspectiva estable, convirtiéndose en la primera entidad en otorgarle una nota “A” a la deuda de largo plazo en moneda extranjera del país. Esta decisión estuvo sustentada en la expectativa de continuar el fortalecimiento de las cuentas del gobierno y…
Inflación en Lima Metropolitana se incrementa en 0, 16% en junio
En junio de este año el índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se desaceleró por cuarto mes consecutivo hasta 0, 16%, su tasa más baja en lo que va del año, debido a los mayores precios de los Alimentos y Bebidas (0, 28%), indicó INEI. De esta manera, en el acumulado al…
Otorgan concesión del Gasoducto Sur Peruano en medio de controversia
El consorcio conformado por la brasilera Odebrecht y la española Enagás ganó el proyecto del Gasoducto Sur Peruano al ofrecer una inversión total de US$7.328 millones, convirtiéndose en el único postor que entro en carrera, debido a que la propuesta presentada por el consorcio Gasoducto Peruano Sur, conformado por GDF Suez, Sempra, Techint y TGI,…
Gary Stanley Becker
Por Percy Correa, Director Académico de MAXIMIXE Escuela. 1. BIOGRAFÍA El recientemente fallecido premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas, en memoria de Alfred Nobel (1992), nació el 2 de Diciembre de 1930 en Pottsville, Pennsylvania, una pequeña ciudad minera. Cuando contaba con apenas 5 años, su familia se mudó a Brooklyn, Nueva York, ciudad…
La gestión de los recursos pesqueros y el discurso político
La gestión de los recursos pesqueros tiene que hacerse sobre la base de información técnica y científica adecuada. Promocionar el consumo de productos pesqueros es beneficioso dentro del concepto de seguridad alimentaria; pero estimular o incentivar la actividad extractiva sin saber certeramente si el ecosistema marino de Humboldt y los de ríos, lagos y lagunas…
Cobre cerró la última semana con tendencia alcista
El último viernes el metal rojo cerró en US$ 3,16 por libra, con un avance de 2,9% frente a los US$ 3,07 del viernes 20 de junio, debido a mejores expectativas de demanda en China y una oferta ajustada. Según informes internacionales, el mercado mundial del cobre refinado registró un déficit de 205.000 en el primer…