+Blogs
Créditos otorgados por la banca peruana crecen 15% en mayo
Este crecimiento anual de los créditos otorgados por la banca privada se debe al dinamismo que mientras la economía nacional y ante la mayor demanda por financiamiento que requieren las empresas y las familias, indicó Asbanc. En tanto, la dolarización se redujo a 44, 13%, por debajo del 49, 41% de mayo 2013. Según el…
¿Se puede solicitar la reducción de la multa propuesta como consecuencia de una inspección de trabajo?
A partir del 1 de marzo de este año se encuentra vigente la nueva escala de multas en los procedimientos inspectivos laborales. Esta resulta ser demasiado onerosa, llegando a establecer como multa máxima la suma de S/. 1, 140´000.00 para el régimen laboral general, y la suma de S/. 380, 000.00 para las MYPES. Es…
Reserva Federal reduce su programa de compra de bonos a US$35.000 millones
La Reserva Federal de Estados Unidos acordó recortar su programa mensual de compras de bonos del Tesoro y valores hipotecarios a US$35.000 millones desde US$45.000 millones, debido a la mejora de los datos macroeconómicos. Asimismo, decidieron mantener los tipos de interés cerca a cero, donde se encuentran desde finales de 2008. La retirada progresiva de…
Información debida para una regulación apropiada en la Pesca
Un ecosistema en equilibrio con actividad pesquera debe ser el objetivo principal de la Administración Pesquera, que autoriza la extracción racional de una porción de biomasa de cada nivel trófico, privilegiando la cautela de ciertas especies y el sacrificio de otras en beneficio del hombre. Las evidencias hacen presumir que el manejo de la extracción…
Producción de papel y cartón corrugado, y de envases de papel y cartón crecerá 5, 3% este año
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE proyecta que al cierre de 2014 la producción de papel y cartón corrugado y de envases de papel y cartón crecerá en 5, 3% anual, debido al continuo dinamismo de los sectores: (i) comercio, siendo éste alentado por el avance…
Economía peruana crece 2, 01% en abril, la tasa más baja en cerca de cinco años
Este avance, que está por debajo del 2, 85% esperado por el mercado y la tasa más baja desde -2, 9% de junio de 2009, se debe a los dos días feriados de Semana Santa, el récord de producción nacional de abril de 2013 (8, 76%) y la contracción de sectores claves: Minería e Hidrocarburos…
Inversiones en hidrocarburos cayeron 34% interanual en el primer cuatrimestre del año
En el primer cuatrimestre de este año las inversiones en este sector alcanzaron US$298, 26 millones, una cifra por debajo en 34% en comparación a los US$453, 67 millones del mismo período de 2013, indicó Perúpetro. En tanto, entre enero y abril de 2013 esta caída fue de 23% frente a los US$589, 18 millones…
Elecciones: Oportunidad para transformar el transporte
Al escribir estas líneas aún no se han definido todos los candidatos para las elecciones municipales y por ende no se conoce los planteamientos para una reforma del transporte sostenible para la capital. A la fecha sólo se ha escuchado de la reforma del transporte que lleva a cabo la actual administración y que según…
Cuando falla la confianza empresarial
Conforme corre el año se hace más evidente de que la desaceleración de la economía peruana está intensificándose, apuntando a un 4% en el 2014. En marzo el PBI creció sólo 4, 9% y en abril (si bien aún no se conoce la cifra oficial) todo indica que se situará entre 2% y 3%, lo…
Pesquerías sostenibles
Significa que el tamaño de la industria extractiva y transformadora no puede ser de libre elección por el inversionista. La capacidad extractiva tiene que estar en función al tamaño de la biomasa susceptible de ser extraída. La investigación científica debe decir el tamaño total de cada una de las biomasas de las especies comercialmente explotables,…