+Blogs
Economía de América del Sur presentaría una clara desaceleración este año
Para este año se espera que la economía de América del Sur crezca 2, 1%, por debajo del 3, 4% pronosticado en enero, indicó el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas. Esta baja en la expectativa de crecimiento se debe a las crecientes dificultades en las mayores economías de la región (Brasil,…
Créditos vehiculares crecieron 9,47% interanual en abril
En abril de este año, los créditos vehiculares otorgados por el sistema bancario registraron un monto de S/ 2.143 millones, un avance de 0,75% mensual y 9,47%, usando un tipo de cambio constante. La preferencia por los créditos vehiculares en soles continuó con su clara tendencia creciente, indico ASBANC. Por tipo de moneda, la preferencia de estos…
Importación de bebidas alcohólicas crecería 10, 4% este año
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE proyecta que al cierre de 2014 las importaciones de bebidas alcohólicas avancen 10, 4%, alcanzando US$ 99, 1 millones, debido a la mejora del ingreso disponible de las familias, impulsando la demanda de licores como el whisky, ron y tequila;…
Producción de alcachofas crecería 3, 1% este año, recuperándose de la caída de 20, 3% en 2013
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE proyecta que al cierre de 2014 la producción nacional de alcachofas alcance 116, 4 mil toneladas métricas (TM), creciendo 3, 1% anual, debido a la mayor cosecha en Ica, Arequipa y La Libertad, principalmente en las provincias de Virú, Chepén…
Problemática de la educación superior en el Perú
Al igual que en todo el mundo, el reto de la educación superior en el Perú no es otro que producir una educación superior de calidad y relevancia con acceso equitativo. Es evidente que no puede haber acceso equitativo si la educación superior que se brinda no es de calidad ni es relevante a la…
Producción nacional de cemento crecería 5, 2% este año
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE proyecta que al cierre de 2014 la producción de cemento alcance un volumen de 11, 4 millones de toneladas métricas (TM), debido al menor dinamismo que registraría el sector construcción (6, 8%), que el año anterior creció 8, 4%. Si…
Balanza comercial peruana es deficitaria en US$ 938 millones en el primer trimestre
En el primer trimestre del año, las exportaciones peruanas sumaron US$ 9.018 millones, por debajo de los US$ 10.278 millones del mismo período del 2013, y las importaciones alcanzaron US$ 9.956 millones, también por debajo de los US$ 10.230 millones de 2013, indicó BCRP. De esta manera, la balanza comercial peruana fue deficitaria en US$…
REVISTA PESCA: EDITORIAL MAYO 2014
La problemática fundamental de la pesca en el Perú debería centrarse en definir el aspecto ético de la extracción. Más allá de los detalles técnicos, biológicos, ambientales, económicos y cualquiera otro derivado de la aplicación de las normas a la ejecución de las actividades pesqueras, existe un asunto de ética, moralidad y equidad. No se…
REVISTA PESCA EDITORIAL ABRIL 2014
La Ministra Triveño fue reemplazada, pese a todo su esfuerzo y compromiso por ordenar el sector pesquero. A fines de febrero el apoyo de Palacio cesó. La esperanza de reformas justas quedó en suspenso, dando la impresión de una cesión ante la presión del poder oligárquico pesquero. Porque si esa no fue la razón ¿Cuál…
Analizando la Comunicación Organizacional
Hay dos principios fundamentales de la comunicación humana totalmente aplicables a la comunicación de la empresa: todo acto de conducta es comunicación y en una situación interaccional es imposible no comunicar. Según G.M. Goldhaber (1979) no existen dos personas que tengan una mentalidad igual y, por lo tanto, la comunicación organizacional se desarrolla por medio…