+Blogs
Desorden institucional, caos en el transporte
El país crece, la población rural va emigrando hacia las ciudades, la calidad de vida en las urbes se va deteriorando por el problema del transporte, el parque automotor sigue incrementándose, la movilidad de las personas se va complicando, el servicio del transporte público continúa siendo de mala calidad, el caos en el tráfico de…
Unos 20 negocios peruanos se verían afectados por la desaceleración económica de China
Según un estudio elaborado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE, la inminente desaceleración de la economía china tendría en el Perú un impacto directo sobre 20 negocios exportadores de los sectores agroindustria, pesca, minería y manufactura, y que en conjunto aglutinan a 41 empresas del tejido productivo nacional. De dicho…
Re inventarme a los 40
Menciono los 40 como algo referencial, en realidad lo digo para los jóvenes de 40 en adelante. Antes de narrar con pose de sociólogo y fórmulas tal vez plagiadas de los mejores de la literatura clásica, líderes, economistas, etc. Mejor me “mando de hacha” a riesgo de quedar en ridículo, total una vez más que importa…,…
La importancia de la educación ejecutiva en la empresa moderna
Desde siempre los directivos de las organizaciones públicas y privadas se preguntan: ¿Cómo lograr el mejor rendimiento de sus colaboradores? La repuesta mayormente se desvía hacia el tema remunerativo; sin embargo, ella básicamente debe centrarse en el desarrollo personal y profesional de cada colaborador. El rendimiento de una persona depende, fundamentalmente, de tres factores claves:…
Compensando trabajo en horas extra con descanso físico
Como lo establece la Constitución en su artículo 25°, la jornada de trabajo máxima es de 8 horas diarias o 48 semanales, salvo en el caso de las jornadas atípicas. Como consecuencia de este límite, cualquier prestación personal de servicios por encima del mismo constituye trabajo en sobretiempo (también denominado horas extra). El D.S. N°…
Expectativa de expansión global se reduce por debilidad de economías en desarrollo
Se espera que la economía global crezca 3, 4% este año, por debajo del pronóstico de 3, 6% de noviembre, antes de acelerar a 3, 9% en 2015, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este recorte se debe a que economías de mercados emergentes se están convirtiendo en un obstáculo…
Sector minero representó el 21% de la inversión privada entre 2011 y 2013
Entre 2011 y 2013 las inversiones mineras en Perú alcanzaron US$ 25.469 millones, representado el 21% de la inversión privada en el país, informó SNMPE. A pesar de que el sector peruano viene siendo afectado por la caída de los precios de los metales, el ritmo de las inversiones hacia este sector se mantiene. Asimismo,…
Pobreza en Perú se reduce a 23, 9% en 2013
En el 2013 unas 491.000 personas salieron de la pobreza monetaria, dejando a 7.284.000 peruanos en dicha condición, indicó INEI. Uno de los factores más relevantes en la disminución de la pobreza en dicho año fue el aumento del gasto e ingresos, debido a las transferencias de los programas del Estado como Pensión 65, Juntos,…
Inflación en Lima Metropolitana fue de 0, 39% en abril y 3, 52% anualizada
Este incremento mensual del Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana se debió al alza de precios observada durante Semana Santa, en especial de productos como el pescado y marisco, cebolla de cabeza, zanahoria y tomate italiano; además de los servicios de transporte por la mayor demanda, indicó INEI. De esta manera el IPC…
Una sola autoridad para el transporte de Lima y Callao
Solucionar el problema del transporte en la capital es un reto en el que deben participar todas las autoridades y no sólo la Municipalidad Metropolitana de Lima. Las acciones que está llevando a cabo la Administración de la Alcadesa Susana Villarán, tales como: fortalecer empresas de transporte, establecer el bus patrón, la eliminación de combis,…