+Blogs
Producción de cobre y plata crece y la de oro cae en febrero
En febrero de este año la producción de los principales metales peruanos ha presentado resultados mixtos, indicó el Ministerio de Energía y Minas. El cobre fue el metal con mayor producción (21, 68%), mientras que el tungsteno (-99, 91%) y estaño (-5, 94%) fueron los que más cayeron. La producción de oro tuvo una caída…
Créditos y depósitos de cajas municipales crecen en febrero
En febrero este año los créditos otorgados por las cajas municipales de ahorro y crédito crecieron 12% interanual, hasta alcanzar S/. 11.961 millones, indicó Fepcmac. De este monto colocado, el 64% correspondió a créditos a micro y pequeñas empresas, además el 90% de sus colocaciones directas se realizaron en el interior del país. En tanto,…
Demanda mundial de acero se desaceleraría en 2014
Este año el consumo mundial de acero crecería 3,1% a 1.527 millones de toneladas, un ritmo más lento en comparación al 3,6% alcanzado en 2013, debido a la desaceleración del crecimiento económico de China y a los problemas estructurales que enfrentan las economías emergentes, indicó World Steel Association. Se prevé que el consumo de acero…
Exportaciones mineras peruanas cayeron 20, 9% interanual en febrero
En febrero de este año los envíos del sector minero alcanzaron US$ 1.444 millones, una caída de 20, 9% interanual (US$1.825 millones), pero un avance de 4, 6% mensual (US$ 1.381 millones), debido a las menores venta de oro y plomo, indicó SNMPE. De esta manera, en el primer bimestre del año las exportaciones mineras…
Dólar toca mínimo de más de tres meses en el mercado cambiario
La moneda estadounidense cerró la jornada previa en un mínimo de más de tres meses, debido a las ventas de divisas de inversionistas extranjeros y bancos ante mayores medidas que impulsan la economía mundial. El dólar bajó 0,36% y cerró a S/ 2,792 en el mercado interbancario, su nivel más bajo desde el 26 de…
Inscripción de vehículos nuevos crece 5,3% en marzo
En marzo de este año se han inscrito en 15.309 vehículos nuevos en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, representando una avance interanual de 5,3%, indicó AAP. En este período la marca Toyota reportó la mayor cantidad de vehículos registrados con el 17,50%, seguido de Hyundai (13,78%), Kia (12%) y Chevrolet (8,34%). El 67% de…
Se recorta proyección de crecimiento para América Latina
La proyección de crecimiento económico para América Latina y el Caribe se vio recortada de 2, 9% en enero a 2, 5% en abril de este año, según el FMI. Este resultado se debería a que la recuperación de las economías avanzadas debería generar efectos comerciales positivos, pero estos probablemente se verán contrarrestados por los…
Alquiler de viviendas puede ayudar en el déficit habitacional de América Latina
El alquiler de viviendas en la región podría convertirse en “la gran solución” del problema habitacional para la mayor parte de la población en América Latina y el Caribe, y especialmente para los jóvenes, indica el Banco Interamericano de Desarrollo. Aunque el organismo indica que esta medida debe ser un complemento y no un sustituto…
Expectativas de crecimiento de la economía peruana para los próximos años se reducen en marzo
En marzo de este año las expectativas de crecimiento económico para Perú por parte de los agentes económicos cayeron en promedio 0, 2% respecto al mes pasado, según la encuesta mensual del Banco Central de Reserva. Todas estas estimaciones están por debajo del 6% esperado por el ente emisor y el Ministerio de Economía y…
Economía India y perspectivas de un Tratado de Libre Comercio con el Perú
India es la 10ma economía más grande del mundo, y puede convertirse junto con China en los próximos veinte años, en una de las dos más grandes del mundo. Desde que en 1991 empieza a abrir su economía al mundo India ha crecido a un tasa promedio anual de casi 7%. El comercio de nuestro…