+Blogs
Bolsas asiáticas cierran la jornada con alzas
Las principales bolsas asiáticas terminaron sus operaciones con ligeras ganancias ante la decisión del Banco de Japón de mantener intacta su política, lo que frenó la tendencia al alza.
Volumen de exportaciones e importaciones peruanas disminuyen en enero de este año
En el primer mes de este año el volumen de exportaciones de bienes peruanos cayó 8, 5% interanual, mientras que el de importaciones se redujo en 1, 4% en el mismo periodo, indicó INEI. En el mismo mes el índice de precios de los bienes de exportación cayó -10, 68% interanual y de los bienes…
Producción de cocaína pura en Perú alcanzaría 340 toneladas al año valorizada en US$1.360 millones
Según datos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) se calcula que en 2012, en Perú existían 60.400 hectáreas de cultivos de coca con una producción potencial anual estimada de 129.000 toneladas de hojas de coca, que permite afirmar que la producción potencial de cocaína en Perú alcanzaría aproximadamente 360…
Precios mundiales de los alimentos suben febrero
El índice de la FAO, que mide los cambios mensuales de los precios de una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carnes y azúcar, promedió 208,1 puntos en febrero, un alza de 5,2 puntos frente a la lectura de enero, ligeramente revisada, de 202,9 puntos. La institución señaló que las condiciones climáticas desfavorables en el hemisferio sur y…
Los primeros costos de la intervención rusa en Crimea
A inicios de este mes, la Cámara alta del Parlamento ruso aprobó la petición del Presidente Vladimir Putin para intervenir militarmente la península ucraniana de Crimea. Putin alegó esta situación como “excepcional” con la finalidad de proteger a los ciudadanos de su país y a las fuerzas armadas en la zona. La medida trajo una…
Lavado de activos habría movido más de US$ 8.055 millones entre 2007 y 2013
Entre 2007 y 2013 el lavado de activos en Perú habría logrado mover más de US$ 8.055 millones, representando cerca de 12% de las Reservas internacionales netas del país al cierre de diciembre de 2013, las que alcanzaron US$ 66.729 millones, señaló la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca y Seguros. En…
La educación técnica superior
En las dos últimas décadas el proceso de globalización ha generado profundos cambios en los sistemas educativos. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, junto a un crecimiento económico sustentado en la economía del conocimiento, vienen demandando profesionales en campos más específicos, exigiendo a las universidades e institutos de educación superior a enfocarse…
Colocación de valores mobiliarios sumaron US$157.6 millones en febrero
Ocho empresas obtuvieron financiamiento a través de la colocación de títulos por un monto total de US$ 157.6 millones en febrero de este año, cifra que superó las colocaciones de enero y que representa un mayor dinamismo en la emisión de valores inmobiliarios, informó la Superintendencia del Mercado de Valores. La demanda de estos valores fue…
Créditos hipotecarios en moneda nacional mantienen dinamismo tras crecer 35, 11% anual en enero
En enero de este año la cartera de los créditos hipotecarios en soles creció 35, 11% anual, iniciando el 2014 con una tendencia positiva, señaló Asbanc. Este comportamiento positivo de los créditos en moneda nacional se ve influido por el descenso sostenido de la dolarización de la cartera (38, 81%), la cual viene retrocediendo desde…
Bolsas asiáticas cierran con resultados mixtos
Las bolsas asiáticas terminaron la jornada con resultados mixtos. Aquí los principales índices del mercado asiático.