+Blogs
Petróleo cierra a la baja
Los contratos de crudo, bajó 0.11% en US$ 110.88 por barril; mientras que el petróleo de Estados Unidos, se negoció en US$ 93.68 por barril.
Dólar obtiene leve descenso
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.803 la venta al termino de sus operaciones, desde S/. 2.804 el lunes. Asimismo, la moneda nacional acumula una caída de 9.84% en lo que va del año.
Cobre cierra con leve baja
El metal rojo bajó 0.48%, a US$ 7, 065 por tonelada, luego de que el lunes cerrara en US$ 7, 099, mientras el aluminio terminó estable en US$ 1, 773 la tonelada, tras tocar mínimos de cuatro meses y medio en la sesión anterior.
Bolsas europeas cierran la jornada con pérdidas
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una caída del 0, 63 por ciento, a 1.294, 03 puntos, con un volumen negociado mayor al 15% del promedio diario de los últimos 90 días. Además, el Euro STOXX 50 disminuyó 0.33% a 3, 062.62 puntos.
Exportaciones mineras cayeron 20, 4% interanual en setiembre
Las exportaciones mineras en setiembre sumaron US$ 1.895 millones, cifra 20, 4% menor a la registrada en el mismo mes del 2012 que alcanzó US$ 2.381 millones. Asimismo, la tasa mensual se contrajo 14, 3%, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Esta caída se debe al menor valor obtenido de la mayoría…
Dólar termina jornada con una leve alza
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2, 804 la venta al termino de sus operaciones, desde S/. 2, 803 el viernes, tras la intervención del BCR con la venta de US$ 160 millones. Asimismo, durante el 2013, la moneda nacional acumula una caída de 9, 87% y las ventas oficiales suman US$ 4.356 millones.
Bolsas europeas impulsadas tras acuerdo con Irán por programa nuclear
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 41 por ciento, a 1.302, 24 puntos. Además, el alemán DAX subió un 0.88% y terminó en 9, 299.95 puntos.
Cobre cerró con pocos cambios
El metal rojo subió 0.06%, a US$ 7, 099 por tonelada, luego de que el viernes cerrara en US$ 7, 095, debido a un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
Economía peruana crece 4.4% en el tercer trimestre del año
Con este avance trimestral Perú acumula 16 trimestres de crecimiento consecutivo, desde el cuarto trimestre de 2009 al tercer trimestre de 2013. En términos anualizados el PBI aumentó 5.1%, informó INEI. Durante el primer y segundo trimestre la economía peruana creció 5.6% y 4.5%, respectivamente. Los sectores que contribuyeron a este resultado fueron Otros Servicios…
Dólar cierra la semana estable tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.803 la venta al termino de sus operaciones, similar nivel registrado el jueves, acumulando un alza de 9.84% en lo que va del año.