+Blogs
Wall Street cierra semana a la alza
Dow Jones avanzó 0, 34%, 54.78 puntos; Standard & Poor’s 500 subió 8.91 puntos, 0, 50%. El índice tecnológico Nasdaq Composite ganó 0.57%, 22.49 puntos.
Petróleo de Texas rompe tendencia a la alza de seis semanas
Los contratos de crudo para entrega en enero, subió 0.88% en US$ 111.05 por barril; mientras que el petróleo de Estados Unidos, se negoció en US$ 94.84 por barril, 0.6% menor que la jornada anterior.
Cobre toca máximos de una semana
El metal rojo subió 1.07%, a US$ 7, 095 por tonelada, luego de que el jueves cerrara en US$ 7019, debido a la debilidad del dólar frente al euro y señales de crecimiento en Alemania.
Bolsas europeas se mantienen cerca de máximos
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 1 por ciento, a 1.296, 92 puntos, cerca del máximo de cinco años y medio. Además, el Euro STOXX 50 aumentó 0.38% a 3.055, 98 puntos.
Volkswagen invertirá € 84.000 millones entre 2014 y 2018
Esta inversión será para el desarrollo de nuevos modelos de vehículos, modernización de las fábricas y el uso de nuevas tecnologías. La empresa quiere superar a sus competidores Toyota y General Motor como mayor fabricante de automóviles a nivel mundial antes del 2018.
Bolsas asiáticas cierran la semana al alza
Las Bolsas asiáticas cerraron con ganancias tras lo buenos resultados de Wall Street y el voto a favor del Cómite bancario del Senado en la elección de Janet Yellen como presidenta del FED. El Indicador Kospi del mercado de Corea del Sur subió 0.62% a 2.006.23 unidades. El índice Nikkei se expandió 0.10% a 15.381.72…
FMI recorta proyección de crecimiento de la economía peruana a 5%
El Fondo Monetario Internacional recortó la tasa de crecimiento de la economía peruana para este año, desde 5.4% anticipado en octubre a 5%, mientras que en 2014, se alcanzará 5.5%, desde el 5.7% estimado anteriormente. La institución augura un mejor año para el país en 2014, debido a un fortalecimiento de las exportaciones y la…
FED podría recortar sus estímulos en los próximos meses
Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos consideran que en los próximos meses se podría iniciar el recorte gradual del programa de estímulos, solo si las condiciones económicas del país continúan mejorando. “Se espera que los datos económicos se muestren consistentes con la perspectiva de una mejora de las condiciones en el mercado…
Principales Bolsas europeas cierran la jornada con pérdidas
Las principales Bolsas, excepto de la Fráncfort, cerraron con pérdidas a la espera de las actas de la última reunión de la FED. El indicador FTSE-100, de la Bolsa de Londres, cayó 0, 25%, hasta 6.681, 08. En París, el CAC-40 perdió 0, 09%, hasta 4.268, 37 puntos, mientras que en Madrid el Ibex-35 cerró con…
Cobre sube por reformas en China y estímulos en Estados Unidos
El metal rojo subió 0.37%, a US$ 6996 por tonelada, luego de que el martes cerrara en US$ 6, 970, debido a la decisión de mantener una política monetaria ultra expansiva en Estados Unidos y a las reformas de China para mantener una moneda más flexible.