+Blogs
BVL registró su mayor caída diaria en casi dos semanas
El índice general disminuyó 1.2%, a 16, 204.11 puntos. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, perdió un 1.22%, a 23, 660.96 puntos. La bolsa peruana sumó una caída del 21.5% durante el 2013.
Dólar obtiene máximo en dos meses
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.795 la venta al termino de sus operaciones, desde S/. 2.791 ayer, obteniendo un máximo en dos meses al finalizar la jornada. Asimismo, el BCR vendió S/. 300 millones, acumulando un total de US$ 3, 331 millones en ventas de divisas en lo que va del año.
Bolsas europeas obtienen un ligero avance
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 03 por ciento, a 1.296.95 puntos, tras haber marcado durante la jornada un máximo de cinco años a 1, 316.42, como consecuencia del anuncio realizado por el BCE de recortar su tasa al mínimo.
China y los recursos naturales en el Perú
La reciente noticia de la posible compra por una empresa china, la China National Petroleum Company (CNPC), que ya opera en el Perú con su filial Sapet, del lote X, ubicado en Piura, y de los lotes gasíferos 57 y 58, que se localizan en la selva cerca de Camisea, propiedades de Petrobas, por un…
El problema del transporte se solucionaría con el Pacto por la Movilidad
Durante el Taller “Pacto por la Movilidad: una herramienta de definición y gestión del consenso” realizada por MAXIMIXE e IdenCity, en el marco del Encuentro de Movilidad Urbana, se analizó la problemática del transporte en la capital del Perú y las posibles soluciones a este tema. En su participación, Jordi Hereu, quien fue Alcalde de…
Dólar retrocede al término de la jornada
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.791 la venta al termino de sus operaciones, desde S/. 2.793 ayer. Mientras la moneda local acumula una caída del 9.37%.
Cobre registra caída
El metal rojo obtuvo US$ 7, 115 por tonelada, luego de que el martes cerrara en US$ 7, 161, debido a las preocupaciones por un superávit de suministros en el largo plazo.
Eurozona crecería 1.1% y Unión Europea 1.4% en 2014
La Comisión Europea prevé que la economía de la eurozona y Unión Europea crecerían 1.1% y 1.4% en 2014 respectivamente, luego de la contracción de 0.4% y estancamiento en 0.0% estimada para este año. Asimismo, se espera que para el 2015, el PBI de los países de la moneda común sea de 1.7% y 1.9%…
Petróleo termina en terreno negativo
Los contratos de crudo bajó 0.90 dólares en US$ 105.33 por barril; mientras que el petróleo de Estados Unidos se negoció en US$ 93.07 por barril, tocando su mínimo en cuatro meses.
Cobre se mantiene estable
El metal rojo sumando 1.5%, a US$ 7, 150 por tonelada, luego de que el miércoles cerrara en US$ 7, 149, debido al aumento de la actividad manufacturera global y expectativas positivas de la FED de todavía no finalizar su estímulo monetario.