+Blogs
Reserva Federal mantendrá estímulo monetario en Estados Unidos
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió mantener el ritmo de compra de bonos por US$ 85, 000 millones mensuales, lo que sorprendió a los inversionistas y analistas quienes esperaban una reducción al estímulo económico. La FED argumentó que la decisión se tomó, porque esperarán a que sus resultados económicos tengan un ritmo de crecimiento moderado y…
Acciones europeas cierran estables esperando decisión de la Fed
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró extraoficialmente con una subida del 0, 35 por ciento, a 1.256, 96 puntos, no muy lejos del máximo de cinco años tocado el lunes a 1.262, 25.
Perú será sede de la reunión global de supervisores del mercado de valores en 2016
La 41° Conferencia Anual de Organización Internacional de Comisiones de Valores en el 2016 se realizará en Lima, donde se congregará a más de 800 profesionales del sector.
Principales bolsas asiáticas operaron mixtas durante la jornada
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con un alza de 193, 69 puntos, un 1, 35%, y quedó en 14.505, 36 unidades. La Bolsa de Hong Kong cerró con pérdidas del 0, 27% en el índice referencial Hang Seng que se situó al cierre en los 63, 07 puntos, para acabar en los 23.117, 45 enteros. El índice general de…
Euro Zona registra superávit comercial de € 18.200 millones en julio
Este excedente comercial de la Euro Zona fue de € 18.200 millones en julio se suma a € 16.500 millones en junio. Asimismo, la Unión Europea registró un superávit de € 10.400 millones en julio, después de € 9.000 millones de excedente de junio, según Eurostat.
Inversiones peruanas crecen en Bolivia
El buen desempeño económico de nuestro país también apalancó el desarrollo de Bolivia, que ha visto incrementado las inversiones peruanas de US$ 900 millones en 2011 a US$ 1, 100 millones en 2012, aumentando en 22%. Estos resultados son precedentes para una tendencia que se mantendrá al alza, ya que el Instituto Boliviano de Comercio…
BVL en el peor nivel en más de un mes
El índice general bajó un 2.7%, a 16, 196.93 puntos. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, retrocedió un 3.13%, a 24, 010.43 puntos. La bolsa peruana registró una caída del 21.5% durante el 2013.
Economía peruana creció 4, 5% en julio, según INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la economía peruana avanzó 4, 5% en julio, acumulando un PBI interanual de 5, 4% y 5% en lo que va del año. Estos resultados son menores a los esperados por los analistas, quienes tenían previsto alcanzar 4, 75%. Uno de los sectores que impulsó este…
Cobre avanzó 0, 62% al inicio de la semana
El metal rojo para entrega en tres meses sumó 0, 62%, a US$ 7, 085 por tonelada, luego de que el viernes cerrara en US$ 7, 024, debido a las expectativas de solución diplomática a la crisis de Siria y una depreciación del dólar.
La inteligencia competitiva, saber para anticipar
La competitividad de una empresa, hoy por hoy, es fundamental para que ésta pueda mantenerse en el mercado. De hecho, la dinámica del mercado es más efervescente, caótica y, sinceramente, muy difícil de analizarla y entenderla. Esto principalmente porque vivimos una era donde los procesos como la globalización de la economía, el pujante avance de…