+Blogs
La respuesta del Imarpe a la demanda de acción de cumplimiento
El ciudadano Timoteo Querevalú Eca presentó una acción de cumplimiento, en relación a la negativa del IMARPE a dar cumplimiento al DU 015-2020 que dispone la reestructuración del IMARPE. Antes de iniciar un proceso de cumplimiento, el interesado debe solicitar al funcionario o autoridad pública renuente el cumplimiento de la norma legal o del acto…
El lobby de embarcaciones de bandera extranjera para realizar operaciones en puertos peruanos
“En el marco de esta problemática, se ha conformado o se pretende conformar un grupo de trabajo multidisciplinario que, en lugar de reforzar el cumplimiento de la norma, tenga como objetivo evaluar el pedido de organizaciones públicas y privadas que solicitan otorgamiento de plazos de gracia y/o excepciones para el cumplimiento de dicha norma. Esto…
La investigación científica de los recursos pesqueros peruanos y la Antártida
“El Perú no tiene tradición científica y tecnológica, ni da prioridad a la investigación científica como parte de su modelo de desarrollo. Ello se refleja en un bajo nivel de inversión en relación con el PBI, muy por debajo que el promedio a América Latina” Probablemente sea importante esta investigación, pero en una situación de…
La Informalidad Laboral y el Sistema de Pensiones
En su reciente reporte del Articulo IV, el FMI recomienda a las autoridades peruana tomar medidas de urgencia para reducir la informalidad y realizar una reforma integral del sistema de pensiones. Los recientes retiros de las AFPs aprobados por el Congreso han agravado los problemas del sistema de pensiones privado (AFPs). El sistema público de…
La institucionalidad y la pesquería en Perú
¿Qué es lo que anima a los gobiernos que venimos teniendo a sentir tanto desinterés por la pesca en el Perú? La evidencia se ve en la designación de los titulares de pliego y diversos funcionarios que constituye no solo una muestra de desprecio y una ofensa a los peruanos que se ven obligados, por…
Recomendaciones del FMI en su reporte del Articulo IV 2023 para el Perú
Esta semana el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó su reporte anual sobre el Perú. A diferencia de otros años, el reporte para 2023 es más extenso, con más recomendaciones y cubre más áreas de la economía que, a juicio del FMI, requieren de reformas inmediatas. El reporte de este año es más pesimista…
United States efforts to decouple from China and implications for Peru
United States is implementing a series of measures to try to cut off its dependence from China in certain areas, or to deny China access to certain technologies. In this sense, US is enlisting the help of some of its allies, as seen in the case of its effort to cut the flow of advanced…
LA AGONIA DEL CEP PAITA
Desde que se dio la fusión del ex CEP Paita con el FONDEPES, empezó la desintegración y decadencia de esta institución que tanto aportó a la pesca artesanal peruana. Lejos de mejorar su situación en el tiempo, ha ido empeorando a niveles realmente insostenibles y censurables. Lo que la información que se viene difundiendo en…
Inversionistas exigen resultados a los bancos digitales
Estamos viviendo un momento turbulento en el sistema financiero internacional, generando desconfianza como ha sucedido veces anteriores, tanto en el mercado americano como en el europeo. Esta situación se viene acumulando desde hace varios años de enfriamiento de la economía, lo cual le paso la factura al Silicon Valley Bank que financiaba emprendimientos tecnológicos a…
El nuevo tributo a la plusvalía
El 14 de julio de 2021, durante el gobierno de Francisco Sagasti, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313) que según la exposición de motivos, buscaría promover la generación de vivienda de interés social para la población de escasos recursos, el desarrollo de ciudades ordenadas y la adecuada gestión del…