
+Blogs
La ejecución presupuestal en el sector Pesquero
El portal del Ministerio de Economía y Finanzas permite, a través de la consulta amigable del SIAF, que cualquier ciudadano tenga acceso a las cifras de la ejecución presupuestal del sector público en forma transparente.
Los TLC con Japón y Corea en relación al sector pesquero
El TLC Perú Corea ha sido firmado y entraría en vigencia en 2011. El TLC Perú Japón está a punto de concluir su negociación. Más allá de las ventajas y desventajas generales que ambos acuerdos puedan tener, más allá de las críticas y elogios, lo que al sector Pesquero le interesaría saber es qué es…
La anchoveta Parte II
SEGURIDAD ALIMENTARIA. En términos de FAO: “Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana.”
La anchoveta
PARTE I Hace tiempo el Perú viene hablando de las posibilidades de la anchoveta para la alimentación humana, en especial la nacional. Incluso se ha vaticinado un incremento del consumo per cápita de pescado basado en anchoveta para el corto plazo. El análisis de la problemática debe ser más completo y más técnico. Debe considerarse…
El año que le queda al gobierno
En la proximidad de su discurso de 28 de Julio y a casi un año de finalizar su mandato, el presidente Alan García acaba de reconocer en declaraciones al diario El Comercio, que la corrupción y la inseguridad ciudadana son temas en los que su gobierno ha defeccionado. Buenos reflejos presidenciales, porque dos días antes…
El debido análisis en las licencias de pota a barcos extranjeros
Si existe suficiente biomasa del recurso pota como para que los pescadores peruanos compartan el mismo con pescadores extranjeros es un argumento razonable en la medida que la información científica que cuantifica la biomasa sea correcta.
Los problemas de la anchoveta
Es indiscutible la necesidad y conveniencia de crear el hábito de consumo de anchoveta en la población nacional con el objeto de reducir el índice de desnutrición de la población con un alimento abundante en nuestro dominio marítimo.
Tilapia y Trucha
Según las cifras oficiales del Ministerio de la Producción, en términos generales las cosechas provenientes de la acuicultura en el Perú han decrecido, contabilizándose 37, 578 TM para el 2008, 2, 000 TM menos que el 2007. En cuanto a los principales cultivos que sustentan la producción acuícola nacional, éstos continúan siendo los langostinos, conchas…
La Producción Pesquera
La producción pesquera de Perú está sustentada en la captura de anchoveta destinada a su reducción en harina y su posterior exportación. En cuanto a la producción de conservas y congelados, los cuadros siguientes describen la realidad de una pesquería que se sustenta en 4 especies: jurel, caballa, pota y merluza como principales componentes de…
Desembarques Pesqueros Históricos de 1950 a 2009
La pesquería peruana es monoespecífica, como se aprecia en los cuadros siguientes. La participación de la anchoveta en los desembarques es una evidencia clara de la dependencia que tiene el sector de este recurso. El 78% de los desembarques en 50 años lo ha constituído este pequeño pelágico.