+Blogs
Los Ingresos Tributarios en caída libre
El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) del presupuesto 2023 del Gobierno Central asume como principales premisas un crecimiento del PBI de 3.5% y una inflación anual de 4.9%. En base a estos supuestos el MMM proyecta un incremento de 3.9% en los ingresos tributarios del gobierno central y un déficit fiscal de 2.4% del PBI. La…
La asistencia del Perú a la 11 reunión de la OROP del Pacifico Sur en Ecuador
Es interesante notar que los precios de los pasajes comprados por IMARPE y a PRODUCE son diferentes, siendo que el primero encontró pasajes más baratos. También llama la atención la fecha de publicación de las resoluciones y las fechas en las cuales asisten, pero sería interesante conocer por qué no asistieron desde el primer día…
El Incierto panorama político del Perú y ninguna salida a la vista.
Las protestas sociales en el Perú, que cada vez se vuelven más violentas, se desencadenaron el 7 de diciembre pasado cuando Pedro Castillo intento disolver el Congreso (en un intento de autogolpe de Estado), logrando ser solo destituido por el Congreso, y puesto en prisión. Estas protestan, que no han cesado y han ocasionado ya…
Ranking aplicaciones financieras enero 2023
Venimos monitoreando las aplicaciones financieras móviles del sistema financiero peruano desde enero del 2021, seguimos las billeteras digitales de las fintech, bancos, financieras, cajas y cooperativas. A partir de este año estamos realizando el ranking de todas las billeteras digitales y aplicaciones financieras móviles juntas, de tal manera de tener un solo ranking mensual con…
Actualidad en el Perú: La OROP del Pacífico Sur y el jurel
En los últimos días el PRODUCE determinó la cuota del jurel para el presente año, lo que ha generado, como todos los años, comentarios positivos y negativos. Algunos quieren más cuota para la flota artesanal y otros quieren más cuota para la flota industrial. Se aduce que más cuota para esta última significa más pescado…
La Economía Peruana en Unidad de Cuidados Intensivos
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) reciben a los pacientes con enfermedades o condiciones graves que ponen en riesgo su vida y que, por lo tanto, requieren de una atención 24×7 y el monitoreo constante de sus signos vitales. Haciendo una analogía, la economía del Perú ha entrado en una fase que requiere de una…
Panorama económico mundial y efectos en la economía peruana
https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/panorama-economco-mundial-y-efectos-en-perupptx
La Inteligencia Artificial en los Negocios
La tecnología de la información ha evolucionado mucho en las últimas décadas, pero en el fondo los principios básicos siguen siendo los mismos. La tecnología tiene 3 componentes principales, el hardware, el software y la habilidad de un humano que se ponga a crear una solución tecnológica basada en la tecnología disponible en su momento:…
Cuesta Abajo en mi Rodada
Como en el tango de Carlos Gardel, la balanza comercial se viene deteriorando mes a mes y muy pronto será deficitaria. Los continuos bloqueos de carreteras vienen afectando las exportaciones mineras, así como las agroexportaciones y el turismo, a lo cual se suma la ausencia de inversión privada, en especial en el sector minero. El…
Crece el ecosistema Blockchain en Perú
Desde hace seis años vengo siguiendo el ecosistema Fintech en el Perú y he visto crecer muchas empresas, así como varias desaparecer, para que sigan llegando otras más. El ecosistema Fintech en Perú tiene actualmente cerca de 200 empresas, así como otras empresas de servicios como incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión y otras empresas más….