+Blogs
ARGENTINA BATE RÉCORD DE INFLACIÓN
Argentina pasa por un proceso inflacionario impresionante, tan así que en mayo su tasa de inflación interanual llegó a 62%; superando el récord de 60% alcanzado en 1991. Como van las cosas Argentina estaría cerrando el año 2022 con una inflación en torno al 80%. El Banco Central de Argentina tuvo que subir su tasa…
El impacto del Open Banking en las Microfinanzas
Uno de los principales atributos del sistema financiero global es la confianza y en la crisis financiera global del 2018 se generó una desconfianza en todo el mundo debido a que los principales bancos a nivel global originaron grandes pérdidas a los ciudadanos en el mercado hipotecario y muchas familias perdieron sus casas en Estado…
Recursos financieros para la descarbonización
En el Acuerdo de Paris de 2015 (COP 21) alrededor de dos centenares de países de todo el mundo reconocieron que si la temperatura se elevase por encima de 2 °C podría desencadenar graves consecuencias en la salud de la vida humana. La organización de las Naciones Unidas sostiene que la temperatura global podría incrementarse…
LA FORMALIDAD LABORAL Y SU IMPACTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PESCADOR
Como se puede desprender del análisis de la siguiente nota de prensa y del Decreto Supremo al que se refiere, la situación laboral de los pescadores tripulantes (artesanales e industriales) en cuanto a sus derechos en materia de prestaciones de salud, está íntimamente ligada a la formalización de sus empleadores. Esto significa que la embarcación…
Último Acto de una Ópera Bufa
La divulgación de una conversación entre un colaborador eficaz y el exministro de Transportes y Comunicaciones se ha sumado al vendaval de denuncias de corrupción que abarca prácticamente todas las esferas del ejecutivo. La seriedad de los hechos denunciados es tal que el Fiscal de la Nación ha decidido investigar inclusive al jefe del Estado….
UN ROF ILEGITIMO EN EL IMARPE
De acuerdo al DU 015-2020, el Imarpe debió haber presentado un proyecto de nuevo ROF en el 2020, acción que se ha negado sistemáticamente a ejecutar, al punto que se sigue usando el ROF que debería haber sido ya reemplazado, como muestra la siguiente designación. O quizá sea que la nueva jefa de la Asesoría…
Dr. Paul Farmer (1959-2022), médico y humanista
Cómo no escribir unas palabras en homenaje a este gran médico, natural de los EEUU, a su inagotable trabajo con los más pobres entre los pobres, en países azotados por la enfermedad. Un estudioso, investigador e innovador de la salud pública global. Una humanidad desbordante como pocas, una vida dedicada a los demás. Un ejemplar…
LA INFORMALIDAD EN EL PERU Y LA PESCA
El tema de la informalidad en el país, está expuesto de forma interesante en el artículo que se transcribe. Por otro lado, en el caso de la pesca artesanal, hace tiempo vengo manifestando lo mismo como se lee en los siguientes links: https://revistapesca.blogspot.com/2021/11/lo-que-se-debe-conocer-para-entender-la.html https://revistapesca.blogspot.com/2020/05/la-formalizacion-en-la-pesca-del-peru.html https://es.calameo.com/read/000453377d85b3844cb3f Resulta cuestionable que el MEF y la SUNAT no actúen…
La Farra Fiscal
La nota semanal del BCRP revela que en el mes de abril los gastos en el rubro de bienes y servicios del gobierno crecieron 20.7% con relación al mismo mes del 2021, en el rubro de transferencias a gobiernos locales 14.4%, y en el de remuneraciones 5.9%, mientras que la formación bruta de capital (inversiones)…
MULTAS Y SANCIONES EN EL SECTOR PESQUERO PERUANO
El asunto es evaluar la corrección y eficacia de estas medidas y su impacto sobre la pesca, sobre el principio de autoridad, así como el origen y/o motivación de estas medidas. ¿Se trata de favorecer realmente al pescador artesanal? Probablemente si, pero también se favorece a los grandes deudores y culpables de faltas reales que…