+Blogs
Alimentos 2023, campo y ciudad amenazados
Ahora que suenan las alarmas ante amenazas a la disponibilidad de alimentos para los peruanos y peruanas en las cosechas del próximo año (campaña agrícola 2022/23 cuyas siembras se inician a partir de agosto entrante), la agricultura cobra una importancia nunca antes vista. El lema ‘Sin agricultores no hay comida’ es más vigente que nunca….
10 tendencias de Tecnología Financiera – Fintech
Hace más de seis años, sigo la evolución de la tecnología financiera a nivel global que se ha acelerado de una manera impresionante. Hoy en día la tecnología está cada vez más cerca de las personas, enfocada en mejorar la experiencia del usuario a la hora de interactuar con las soluciones financieras digitales. Leo a…
Política exterior de China en la actualidad
China es un actor importante en la economía mundial y la política internacional. Es la segunda economía más grande del mundo y al final de esta década o principios de la siguiente se convertirá en la más grande del mundo. Ya es el principal destino de las exportaciones de bienes de más de 130 países,…
¿Qué está pasando con la Balanza de Cuenta Corriente?
La Balanza Comercial es la diferencia entre el valor de las exportaciones y las importaciones de bienes de un país. El superávit de la Balanza Comercial del Perú viene batiendo récords históricos, debido al alto nivel de los precios de los minerales. Por ello, se debería esperar que la Balanza de Cuenta Corriente, que incluye…
INFLACIÓN Y POBREZA: ¿CÓMO EVITAR EL DESMADRE?
Hay dos formas de lograr que el slogan “no más pobres en un país rico” se haga realidad. La primera es generando confianza con buenas instituciones, eliminando la corrupción y un gasto social igualador de las oportunidades con educación, salud y seguridad de calidad, para que así fluya la inversión impulsora del empleo y la…
Presencia de China en América Latina y el Caribe
https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/presencia-de-china-en-america-latina-y-el-caribepptx?fbclid=IwAR0OOSv1dmgHKdniT1MYibqsSHQMPd4M5jx5yVTQxP7ZnAsI3O-lbdqgOWA
Carlos Llano, ¿nuevo modelo económico o nuevo tipo de empresario?
Hace pocos días se cumplieron doce años del fallecimiento del Dr. Carlos Llano Cifuentes (1932-2010) ocurrido el 5 de mayo de 2010. Quienes tuvimos el privilegio de ser sus alumnos en el programa Master del IPADE en Ciudad de México, guardamos un cálido recuerdo de sus enseñanzas. Y anoche, revisando el archivo hallé el artículo…
Elecciones Regionales y Municipales en la Región Lambayeque
La región de Lambayeque se ha caracterizado por elegir en los últimos tiempos gobernadores y alcaldes que de una manera u otra terminan o presos o seriamente cuestionados. ¿Por qué el electorado lambayecano elige tan mal? En esta entrega tratamos de explicar desde una óptica económica porque viene sucediendo este fenómeno y como se puede…
Oferta, consumo y frágil seguridad alimentaria
Quisiera compartir con los lectores de Haciendo Futuros algunos comentarios a raíz de la interesante investigación del Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES), titulada ‘Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria en el Perú’, cuyo autor es el especialista Miguel Pintado Linares: La investigación de CEPES ha detectado, utilizando cifras de FAO Perú, que el aporte de…
Se realizó con mucho éxito la conferencia Lima Cripto Capital
La semana pasada se realizó en Lima la primera conferencia de criptomonedas en el país, la cual conto con la participación de expertos internacionales y la asistencia de más de 500 ejecutivos y entusiastas de la industria de blockchain y criptomonedas en el Perú. En esta oportunidad tuve la suerte de poder ser el moderador…