+Blogs
Señoreaje y el Impuesto Inflacionario
El “señoreaje” es uno de los términos económicos menos entendidos por la población. El señoreaje es el beneficio que recibe el emisor de una moneda por la diferencia entre el valor nominal del dinero y el costo de producirlo y distribuirlo. Obviamente, cuesta menos de 100 soles producir un billete de 100; de otro modo…
Innovación en el 2022 como Estrategia para Empresas en Crisis
El 2022 será un año crítico para las empresas con finanzas deterioradas por el impacto de (i) los cambios estructurales que se vienen dando en ciertas industrias; (ii) el avance vertiginoso de las tecnologías de la información y comunicaciones; (iii) los cambios en los perfiles de consumo de personas y empresas tras la pandemia de…
Las criptomonedas y el blockchain
En los últimos meses se viene hablando mucho sobre criptomonedas en el Perú y muy pocas personas lo relacionan con la tecnología Blockchain. Sin embargo, todas las criptomonedas que existen se basan en la tecnología Blockchain; pero no es el único uso de esta tecnología, existen muchas más aplicaciones de negocios que vendrán en el…
Venta de Empresas en Marcha
Si usted está planeando vender su empresa, unidad de negocio o activos, debe considerar que para garantizar que se cumplan los objetivos clave en términos de precio y condiciones de la transacción, es recomendable que siga un riguroso proceso con el acompañamiento de expertos en banca de inversión. El primer paso para lograr dicho propósito…
¿FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO?
¿Qué nos deja el año 2021? Entre otras cosas, nos deja un “presidente de los oprimidos” con afanes de nuevo rico, moralmente empobrecido a la velocidad de la luz, tras el escandaloso ampay a su mismísimo secretario y hombre de su mayor confianza, con US$ 20,000 ocultos en un baño de palacio de gobierno, agravado…
La creciente relación de América Latina con China, hacia dónde se dirige y cómo afectará a la región
La presencia de China en la economía de América Latina está aumentando rápidamente y, para varios países, China se ha convertido en su principal socio comercial y uno de sus mayores inversores. Esto contrasta fuertemente con hace 20 años, cuando la presencia de China en la región era muy pequeña y el principal socio de…
El banco más grande de Latinoamérica es un Neobanco
La semana pasada salieron a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York las acciones de Nubank, el banco digital creado en Brasil hace 8 años por David Vélez de Colombia, Cristina Junqueria de Brasil y Edward Wible. Esta fintech nació el 3 de mayo del 2013 con la idea de revolucionar la banca…
El Peligro de no contar con el Fondo de Estabilización Fiscal
La deuda pública bruta es el monto total de deuda que tiene un gobierno por todo concepto, incluyendo la deuda externa y la interna sea en préstamos oficiales o emisión de bonos. Si, al monto de la deuda pública bruta se le restan los activos financieros del Estado, se obtiene como resultado el monto de…
VENEZUELA: CAPITALISMO SALVAJE DEL SIGLO XXI
La “cortina de hierro económica” se ha desmoronado en Venezuela, tras siete años de una contracción acumulada del orden de 76%[1] y una hiperinflación descomunal. El control de precios y del tipo de cambio y el populismo salarial han sido desbordados por un estado de desobediencia civil y sedición económica generalizado. Sus efectos ultra recesivos…
EL SECTOR PESQUERO PERUANO Y SU MEMORIA INSTITUCIONAL
EL TEMA DE FONDO El tema actual es, si la información que se expone a continuación, que es una parte muy pequeña de la historia de la pesca peruana, está siendo conservada y/o preservada. Todo lo actuado en la pesquería, desde la creación del Ministerio de Pesquería, tuvo como componente básico la participación y la…