+Blogs
EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PRODUCCION
El siguiente cuadro muestra el avance de la ejecución presupuestal del sector Producción al 6 de diciembre de 2021. A casi 3 semanas de finalizar el presente ejercicio, se podría anticipar que la ejecución presupuestal del sector no alcanzará un nivel acorde con las necesidades del sector, especialmente en cuanto a gastos de inversión, capacitación…
LA RECAUDACION DE DERECHOS DE PESCA PROCEDENTE DE EMBARCACIONES DE BANDERA EXTRANJERA
Pertenecer a la OROP, en términos de aporte a la seguridad alimentaria nacional, no ha sido muy productivo para el país. En términos de cuota de jurel, el Perú ha recibido una cantidad pequeña como muestra el siguiente cuadro. El incremento de cuota un año a otro es realmente poco en relación al esfuerzo desplegado…
PRESUPUESTO 2022, POPULISMO Y CUTRA
El Perú anda sin cabeza, y ya ni siquiera luce sombrero para ilusionar. Apenas una gorra clandestina para hacer la “chanchita”, con aportes caritativos de empresas constructoras truchas. No nos falta nuestro propio “Watergate” palaciego, ni tampoco un Congreso de la República “vacador” tan incompetente que ni puede sustentar bien su recurso de vacancia y,…
La relación especial de China y Rusia
China y Rusia fueron enemigos hace 40 años, pero ahora su rivalidad con EE. UU. los ha acercado. Antes de eso la entonces Unión Soviética ayudo al Partido Comunista Chino en la toma del poder en 1949. Veamos la relación que tiene China y Rusia, de interés comunes, pero también con algunas diferencias entre ellos….
El Presupuesto de la República es un saludo a la bandera
El Congreso aprobó esta semana el proyecto de ley del Presupuesto de la República para cumplir con los plazos dispuestos en la constitución. Sin embargo, como ha sucedido en el pasado, una vez más se espera que el presupuesto aprobado por el congreso, denominado Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) no se ejecute como está propuesto…
El consumo de pescado en el Perú y el mundo
En esta nota se transcriben dos artículos que muestran parte del contexto del consumo de pescado y su promoción, especialmente en Perú. Se viene promocionando en los medios, la actividad de promover el consumo de pescado, en especial por parte del “Programa Nacional A Comer Pescado”. Pero lo que no se dice, es de dónde…
Portafolio de proyectos de inversión pública y privada suma US$ 149 mil millones entre 2021 y 2023
El Informe «Proyectos de Inversión por Sectores 2021-2023» de MAXIMIXE, señala que el portafolio de proyectos de inversión por ejecutar durante ese periodo suma US$ 149.003 millones, de los cuales el 62% corresponde a proyectos por adjudicar (US$ 87.101 millones) y el 38% restante a proyectos adjudicados (US$ 40.871 millones). Prevé que la inversión privada…
Las Finanzas Embebidas serán tendencia en el 2022
La semana pasada participé en el Argentina Fintech Forum y tuve la oportunidad de escuchar muchas presentaciones de expertos de la industria Fintech en Argentina y uno de los puntos de mayor interés fue el concepto de Finanzas Embebidas. Finanzas Embebidas Este concepto es una tendencia muy fuerte a nivel mundial que se refiere a que…
La Balanza en Cuenta Corriente es Negativa a pesar del Superávit Comercial
La Balanza en Cuenta Corriente se define como la suma de la Balanza Comercial (exportaciones menos importaciones de bienes); la Balanza de Servicios (ingresos menos pagos por servicios, incluyendo intereses), la Renta de Factores (ingresos menos egresos de dividendos y utilidades) y las Transferencias Corrientes (remesas de personas que se hacen o reciben del exterior)…
Demanda por Educación Superior Tecnológica cayó 9,2% en 2020
En el último “Informe Multicliente de Institutos de Educación Superior Tecnológica” de MAXIMIXE, se observa que el número de alumnos matriculados cayó en 9,2%, registrando 512 mil matriculados. El principal motivo ha sido la reducción en el ingreso de los hogares, afectando principalmente instituciones privadas. Asimismo, la Ley de Institutos que anulará la licencia de…