EL ORGANISMO REGIONAL DE ORDENAMIENTO PESQUERO (OROP) DEL PACÍFICO SUR PARTE 1

 PARA ENTENDER MEJOR LO QUE ES LA ORGANIZACION Las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesqueros (OROP), son organizaciones o acuerdos internacionales, integradas por países con intereses pesqueros en un área de alta mar. Algunas de estas organizaciones pueden administrar todas las poblaciones de peces en un área particular, mientras que otras se centran en la gestión…

Leer más

CARLOS MARX Y PEDRO CASTILLO

El nombramiento de Oscar Maurtua en reemplazo de Héctor Béjar en la Cancillería significa un giro del presidente Pedro Castillo hacia la introducción de un mínimo de profesionalismo en su gabinete ministerial, que señala la posibilidad de otros ajustes en carteras ocupadas por inquilinos precarios no aptos para desempeñarse como ministros. Sin embargo, este viraje…

Leer más

El interés nacional, la política y la pesquería peruana

La pesquería viene siendo conceptuada como fuente de riqueza vía exportación, cuando primero debe ser fuente de alimentación nacional. Si aspiramos a la soberanía y seguridad alimentarias se necesita una pesquería que produzca alimentos variados, sanos y accesibles para su población y, recién después para el mercado externo. Y que además sea sostenible, lo cual…

Leer más

México, entender el sector de la alimentación

El 18 de agosto pasado se realizó en Ciudad de México el 5to Foro ‘Agricultura en tiempos de pandemia, motor de desarrollo económico’, organizado por ‘El Financiero Bloomberg’, destacado grupo especializado en información de negocios, líder en América Latina. En el primer panel del evento participaron la senadora Beatriz Paredes (integrante de la Comisión de…

Leer más