+Blogs
EE.UU y costos ocultos de sistemas alimentarios no sostenibles
Un artículo de The Washington Post subraya que los impactos en salud y clima por la falta de sostenibilidad del sistema alimentario de EE. UU triplican el valor del consumo de alimentos. Más allá de reiterar la prioridad del rol productivo agropecuario, forestal y acuícola/pesquero para la inserción del Perú en la producción global, no…
El tiempo de ajuste de cuentas ha llegado
¡Qué manera de celebrar el bicentenario de nuestra independencia! El discurso de Pedro Castillo del 28 de julio y la juramentación de su primer gabinete no dejan dudas de que el tiempo de ajuste de cuentas ha llegado. Hasta los mas recalcitrantes negacionistas de la línea que adoptaría Pedro Castillo han salido a reconocer que…
Ciderural en busca de la Neo Coop
En plena transformación digital del sistema financiero, la central de cooperativas rurales Ciderural está tomando las decisiones adecuadas para convertir a sus cooperativas en NeoCoops que son las cooperativas del futuro. El mundo de los bancos está siendo revolucionado por los Neobancos que nacieron digitales hace algunos años, ahora le toca a las Cooperativas transformarse digitalmente…
¡UNA SOLA FUERZA, UN SOLO CORAZÓN Y UNA MISMA DIRECCIÓN!
El discurso del presidente Castillo, en relación a la pesca dice lo siguiente: “Revisaremos las condiciones económicas con grandes empresas pesqueras para la obtención de mayores ingresos tributarios para el país, y para que generen mayor valor agregado e industrialización de nuestros recursos naturales y marinos y empleo digno. Aseguraremos la sostenibilidad en la explotación…
La competencia económica China EE.UU.
Se acaban de reunir en Tianjin, China, la Subsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman, con el viceministro de Relaciones Exteriores de China y con el mismo ministro Wang Yi[1], y lo que se conoce de la reunión es que las diferencias entre ambos países continúan y no parece haber un punto de acuerdo que…
Inflación
El gobierno entrante enfrenta dos retos inmediatos: el control de la pandemia y la crisis económica. En ambos frentes el gobierno saliente no ha hecho las cosas bien. En el caso de la pandemia, al monopolizar la importación y distribución de vacunas, la vacunación viene muy lenta y con vacunas de baja calidad. Además, no…
Importancia del Asia para el mundo, el Perú, y como debemos relacionarnos con esa región
Asia es una región cada vez más importante. De las 10 economías más grandes del mundo 4 están en Asia: China, Japón, India y Corea. Y en los próximos 20 años se unirá a este grupo Indonesia. Asia fue durante gran parte de los últimos 2000 años la región más adelantada del mundo (y contribuía…
Salida para empresas en crisis financiera
La combinación de (i) un bajo desempeño económico, y (ii) un excesivo nivel de deuda en la empresa, con alto nivel de probabilidad, va a poner en riesgo su sostenibilidad financiera. En estos casos, el nivel de capital de la empresa se tornará insostenible. El bajo desempeño económico, en la mayor parte de los casos,…
¿Transferencias presupuestales en pesca: debidas o indebidas?
La RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00202-2021-PRODUCE del 20 de julio de 2021 dice a la letra lo siguiente: “Autorizar la Transferencia Financiera con cargo al Presupuesto Institucional del Pliego 038: Ministerio de la Producción, Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la Producción, hasta por la suma de S/ 2 000 000,00 (DOS MILLONES Y 00/100 SOLES) provenientes…
Sin Inclusión Digital no hay Inclusión Financiera
Esta pandemia ha puesto en evidencia que existe una gran mayoría de la población mundial que está excluida de los servicios financieros digitales, debido a la existencia de una gran brecha de inclusión digital. Esta realidad está muy presente en países del tercer mundo que no tienen la infraestructura adecuada para que toda la población…