+Blogs
Ranking 1er Semestre Billeteras Digitales en Perú
En enero de este año empezamos a monitorear las billeteras digitales en el Perú, ordenadas por el algoritmo de la tienda Google Play de celulares Android, notando sensibles variaciones en base a los cambios realizados en las actualizaciones de nuevas versiones de las aplicaciones. Sin embargo, hay algunas billeteras digitales que se mantienen muy estables…
Asociaciones público-privadas (APP) que hacen más eficientes los servicios públicos
Existen tres modalidades para proveer servicios de infraestructura pública: (i) obra pública, (ii) asociación público-privada (APP), y (iii) privatización. Bajo la obra pública el sector privado construye un proyecto, recibe un pago determinado y, una vez ejecutada la obra, concluye su vínculo contractual con el Estado. Por el contrario, cuando una empresa privada construye o…
POR UN PACTO DE ESTABILIDAD ECONÓMICA Y POLÍTICA
A pesar de que ya está encima la fecha del cambio de mando del gobierno (28 de julio), persiste una elevada incertidumbre respecto a cómo será el manejo económico del virtual ganador de la elección, Pedro Castillo. Y esto es muy malo para el país, porque aumenta la volatilidad del tipo de cambio, los precios,…
Ranking de aplicaciones móviles de Cajas y Cooperativas
Las aplicaciones de mobile banking facilitan que un cliente de una Caja Municipal o una Cooperativa puedan hacer sus operaciones financieras a través de su teléfono celular sin tener que acercarse a sus oficinas. Esto es una gran facilidad para los usuarios de estas entidades en esta época de pandemia Covid-19. Sin embargo, no solo…
El Partido Comunista, su rol en el desarrollo económico de China, y los desafíos que enfrenta
El 1 de julio del 2021 el Partido Comunista Chino cumple 100 años de fundación. Se creo una década después que en China había colapsado la dinastía Qing, dando termino a más de 2000 años de Imperio e inaugurando la época de la Republica en el país. Pero a los pocos años de fundado el…
Valorización de empresas en tiempos de COVID-19
Para valorizar una empresa se requiere tener una comprensión sólida de cómo se ha creado el valor antes de la fecha de valoración y cómo se seguirá creando en el futuro. Para ello, se requiere realizar un análisis comprehensivo de la manera cómo la empresa aplica su fondeo (deuda + capital) para desarrollar su modelo…
Consumo y adquisición de productos hidrobiológicos
El PRODUCE aprobó un proyecto de ley que promueve el consumo y adquisición de productos hidrobiológicos a pescadores artesanales, cooperativas pesqueras, pequeños productores acuícolas y Mype. Esta propuesta implica que las entidades del sector público deberán destinar como mínimo el 10% del total del presupuesto asignado por ley para la compra de alimentos de consumo…
Programa de Fortalecimiento Patrimonial (PFP) aplicable a Financieras y Cajas Rurales de Ahorro y Crédito
Hasta el 31 de octubre de 2021, las financieras y cajas rurales pueden acogerse al PFP (creado por Decreto de Urgencia Nº 037-2021) para fortalecer su patrimonio o reorganizarse societariamente. El PFP contará con S/ 1.679 millones a ser financiados por el Estado. Para operaciones de reorganización societaria, el PFP también podrá ser financiado por…
Estado de las relaciones económicas entre Perú y los países del ASEAN
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) la conforman Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Vietnam, Filipinas, Brunéi, Myanmar, Camboya y Laos. Es un bloque de países emergentes con más de 650 millones de habitantes, algunos de estos países como Indonesia, Tailandia y Singapur tienen un PBI más grande que el Perú. Y se espera que…
Renuncias en el IMARPE y en el FONDEPES
El Presidente del IMARPE renunció según expresa la RS Nº 004-2021-PRODUCE del 22 de junio de 2021. Un situación curiosa a mes y medio del fin de gobierno, que se suma a la del Jefe del FONDEPES ocurrida el 15 de junio según RS 003-2021-PRODUCE. Se ha designado a la señora Carmen Rosario Yamashiro Guinoza,…