+Blogs
UN MEGA PLAN MARSHALL ANTI COVID
Si bien convencionalmente una economía entra en depresión si se mantiene en recesión por más de seis meses consecutivos, entre abril y julio la pandemia del Covid-19 ha generado una caída del PBI mundial tan abrupta, junto a cambios estructurales tan radicales en las fuerzas de oferta y demanda de diversos mercados, que se puede…
APPs excelentes oportunidades de inversión
Si usted es un inversionista privado que está explorando oportunidades de inversión de horizontes de más de 15 años, tiene conocimiento de punta, expertise y know how en una determinada actividad, que le podría dar una ventaja para brindar de manera más eficiente un servicio que el Estado viene brindando de manera ineficiente y con…
Co-creando la Política y Estrategia Nacional de Transformación Digital
El día de hoy participé de una sesión de co-diseño para la Política y Estrategia Nacional de Transformación Digital en el eje de Gobierno Digital organizado por la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú. Para hacerlo, respondí a una convocatoria en redes sociales y fui programado para participar…
El horizonte de la pesquería en el Perú
La protección de nuestros recursos pesqueros solo puede materializarse a partir de la existencia de un poder político que establezca políticas de largo plazo y optimice el funcionamiento del aparato estatal que administra y regula la pesquería. En un sistema en el cual dar leyes requiere mucho tiempo y en el cual los funcionarios del…
Enseñanzas Empresariales de Odebrecht y Samsung
¿Qué hay en común entre las multinacionales Odebrecht y Samsung?. Muchas coincidencias, no sólo el hecho de ser organizaciones con altos niveles de rentabilidad, proyectando una imagen corporativa digna de estudio de las mejores escuelas de negocios en el mundo. Pero también se presentan otra similitud, los herederos y altos ejecutivos están implicados en casos…
Recesión o depresión económica
Ningún indicador ilustra mejor la marcha de la economía, en precisión y oportunidad, que el consumo promedio de electricidad. El Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado de Electricidad (COES) divulga cada media hora la demanda promedio de electricidad en MW. Cada media hora podemos saber, a través de los datos del COES, el pulso…
POR UN “PACTO PERÚ” VERDADERO
Ni vacancia presidencial confabulada desde el Congreso, ni acusar desde el gobierno a ese Congreso de un supuesto chantaje. Broncas infantiles entre poderes del Estado en medio de la peor tragedia sanitaria y económica del último siglo, es una señal pésima de falta de gobernabilidad del país. ¡Paremos esta guerra interna cuanto antes! El presidente…
Las APP pueden ayudar a cerrar brecha de infraestructura pública
Tradicionalmente los servicios de infraestructura siempre han sido proporcionados por el Estado o por empresas públicas. Sin embargo, muchas veces, los resultados han derivado en una deficiente calidad de los servicios y niveles bajos de eficiencia operativa. Con el objetivo de flexibilizar las finanzas públicas, en los últimos años, los Estados han implementado diversos regímenes…
Pronto no necesitarás usar un banco
Hace cuatro años que vengo analizando el crecimiento del mercado de las empresas de tecnología financiera, conocidas como las Fintech, en el Perú. Al inicio eran poco percibidas, pero ahora están tomando cada vez más importancia en el sistema financiero de mi país. Recuerdo el artículo que escribí hace varios años donde comparé la guerra…
La Política Monetaria y Fiscal en tiempos de la Pandemia
La política monetaria son las medidas que adopta el BCRP para mantener la inflación dentro de los límites que se traza como objetivo. La política monetaria es “expansiva” cuando se aumenta la oferta de dinero es decir, ya sea «imprimiendo» más moneda y billetes o mediante “repos”, que son acuerdos de recompra de carteras bancarias…