+Blogs
Arranca Perú: una nueva Reconstrucción con Cambios
Las estadísticas oficiales divulgadas por el INEI esta semana han sido peores que las esperadas por los analistas. El PBI cayó 40.5% en el mes de mayo y el empleo en el área de Lima Metropolitana disminuyó en 2 millones 318 mil personas durante el trimestre marzo-abril-mayo del presente año. El BCRP revisó sus proyecciones…
Propaganda política y teatro Covid-19
Nos hemos habituado a que salga el sol cada mañana, como a prender la TV o la radio o abrir un periódico para estar al día de los sucesos. El peruano en cuarentena se ha vuelto adicto a las noticias. La habitualidad de las apariciones de Vizcarra en conferencia de prensa, le permiten adormecer su…
El Bicentenario: ¿qué celebrar?
Dentro de un año el Perú cumplirá doscientos años de vida republicana y tendrá un nuevo gobierno. Depende de nosotros optar por más de lo mismo, o por el cambio. Ilustrados académicos y destacados profesionales en las materias escriben, nos dicen cómo pensar y nos convencen de que estamos en la edad dorada, que el…
¿Cómo debe ser la evaluación de créditos post covid?
Con la finalidad de combatir la pandemia del coronavirus en Perú, se dictó una cuarentena que lleva actualmente 90 días de distanciamiento social para lograr combatir la propagación del virus, lo que está generando una de las peores crisis económicas habidas en el país. Las proyecciones del Banco Mundial estiman una caída del 12% del…
Reestructuración Financiera Empresarial
La reestructuración financiera empresarial no es mala palabra; menos aún en tiempos de pandemia, cuando repentinamente las cuentas por pagar se abultan, las cuentas por cobrar o se extinguen o se añejan y los activos pierden rentabilidad. Ante una situación así, la viabilidad económico-financiera de la empresa es puesta a prueba y un buen empresario…
PBI Potencial y el Covid-19
El producto bruto interno (PBI) potencial es un concepto teórico que asume que todos los trabajadores tienen empleo, que el gobierno implementa políticas monetarias y fiscales apropiadas y rechaza o ignora las malas. En este mundo ideal, los recursos se asignan de manera óptima sin distorsiones del código tributario, fricciones de información o políticas gubernamentales…
Nuevo modelo de desarrollo y Covid-19
El Covid-19 ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de la globalización y de la interdependencia productiva y comercial entre las economías nacionales. Ha quedado demostrado que las redes internacionales de producción y comercio se pueden romper fácilmente ante choques sanitarios agudos como el originado por el Covid-19 o cualquier otro virus pandémico que aparezca en…
Lima: ¿pueblo o ciudad?
A los 24 años viajé a Lima para vivir en la gran ciudad, allí conocí a Roberto Sani, un argentino simpático que entre sus innumerables pláticas me hizo una observación muy aguda: “por más que vos estés aquí en Miraflores, vos vivís en un pueblo. Lima es un pueblo, no es una metrópoli como Buenos…
La psicología positiva en el entorno covid – 19
Desde el filósofo Aristóteles, padre de la psicología pre-científica, quien en sus aportes intelectuales propuso el concepto “eudaimonia”, palabra griega que significa felicidad, han pasado siglos para que la ciencia que estudia el comportamiento humano y sus procesos cognitivos, se dedicara a este tópico de manera científica. La Psicología Positiva es la ciencia de la…
La verdadera transformación digital de la banca
La semana pasada leí un muy buen artículo de Ray Ruga de Fintech Américas publicado en Forbes donde hace un análisis muy certero de la transformación digital en la banca y se puede concluir que la pandemia del #coronavirus ha acelerado la ansiada transformación digital de la banca. En su opinión Ray comenta en su…