CÓMO CURAR LA PANDEMIA FORESTAL

El presidente Vizcarra eligió el “Día del Ambiente” para paradójicamente atentar contra uno de los pocos bastiones estatales de defensa de nuestros recursos naturales, al dar por concluida la designación del director ejecutivo de la autoridad forestal peruana SERFOR, Alberto Gonzales-Zúñiga, a través de una resolución suprema que esgrime como causa una “pérdida de confianza”….

Leer más

¿Cómo recuperar la cartera de préstamos en época de crisis?

La semana pasada realizamos un webinar sobre cobranza y recuperación de cartera en tiempos de Covid-19, el cual estuvo moderado por Damián Glaser de Bankingly habiendo tenido muy buena acogida, lo cual demuestra el gran interés que despierta este tema. Sin duda que la pandemia del coronavirus ha generado una gran crisis económica mundial y…

Leer más

PERÚ AL DESNUDO ANTE EL COVID-19

El Covid-19 ha puesto al desnudo muchas falencias del Perú, que pudieron solaparse con los sólidos fundamentos macroeconómicos (equilibrio fiscal y elevadas reservas internacionales) exhibidos a lo largo de tres décadas y por el formidable crecimiento económico de más de 6% anual logrado entre 2002 y 2013. Entre las muchas falencias, quizás la mayor de…

Leer más

China es el mayor socio comercial de más de la mitad de los países del mundo

China es actualmente el mayor socio comercial de mas de la mitad de los países del mundo, y muchos especialmente dependen de China como la mayor fuente de sus importaciones (Ver cuadro abajo). Esto se hizo evidente en esta pandemia cuando se vio que todo el mundo compraba mascarillas, guantes, equipo de protección personal, y…

Leer más

Tres enfoques distintos para la pesca artesanal en epoca de pandemia

Dos enfoques diferentes para atender a la pesca artesanal: Perú presta para capital de trabajo en circunstancias poco claras, puesto que en el caso de los pescadores embarcados, que no son sino empleados de un armador, no se entiende para que querrían el préstamo. Chile, más solidario otorga un aporte no reembolsable. Un tercer enfoque…

Leer más