+Blogs
La Confianza Empresarial empieza a recuperarse en el Perú
Todos los meses el Banco Central de Reserva del Perú, BCRP, realiza la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas sobre proyecciones de inflación, crecimiento del PBI y tipo de cambio a funcionarios del sistema financiero, analistas económicos y ejecutivos de empresas no financieras. Los resultados de estas encuestas se publican mensualmente en el Resumen Informativo de…
Asia y Latinoamérica frente al control del COVID-19: Diferencias sociales, políticas y económicas
https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/asia-y-latinoamerica-frente-al-control-del-covid-19 Ver video aqui: https://www.facebook.com/watch/live/?v=247794763305884&ref=watch_permalink
La Tormenta Perfecta
La rígida cuarentena decretada por el gobierno puede haber contenido parcialmente la pandemia del Covid-19, pero su duración ha generado la ruptura de la cadena de pagos, una ola de cierre de empresas, eliminación temporal o definitiva de más de un millón de empleos formales y el colapso del sector informal que emplea más del…
LEMA DEL PERÚ ANTI COVID-19: ¡REABRIR O REABRIR!
Mi artículo de la semana pasada (“Sensatez del Informal e Insensatez del Gobierno”, 18/05/2020) mostró que el daño del mal diseño y ejecución de la estrategia de confinamiento del gobierno ya excede enormemente el beneficio de extender su duración. Perú ya batió todos los récords de contagio, duración del confinamiento y número de muertes directas…
¿A dónde va la formalización de la pesca en el Perú?
Resulta cuestionable que el MEF y la SUNAT no actúen sobre la formalización de las embarcaciones ni sobre los pescadores no embarcados y dejen solo al PRODUCE para que formalice, a medias, a las embarcaciones. La informalidad va a causar problemas a la flota en el contexto de las capturas de pota en el ámbito…
El fin del efectivo está cerca
La pandemia del #coronavirus está transformando nuestra sociedad de una manera tan contundente que no volverá a ser la misma que antes. Uno de los grandes cambios que estamos viviendo es la forma en que manejamos el dinero, principalmente que el uso de dinero en efectivo tiene una serie de complicaciones pues favorece la propagación…
Pruebas moleculares y el Covid-19
En entregas anteriores hemos explicado la necesidad de aplicar simultáneamente y en forma aleatoria las pruebas moleculares y serológicas para determinar la existencia o no del virus y/o anticuerpos y, de esa forma, conocer no solamente los pacientes infectados, sino también la fase de la enfermedad en que se encuentran. No hacerlo conduce a generar…
Sensatez del informal e insensatez del gobierno
El Perú es un país de informales: 72,4% de nuestra población económicamente activa labora en actividades informales, mayormente (82,4%) en empresas de no más de 5 trabajadores. Hablamos de 4,2 millones de hogares que perciben ingresos de origen exclusivamente informal y que, a pesar de generar el 31,6% del PBI, tienen una productividad menor a…
Camino hacia Wuhan, trayectoria norteña
Hace algunos días (04.05.20) discutimos en este blog la posibilidad que algunas regiones del norte del país puedan desarrollar la dinámica sanitaria de las regiones italianas. Como se observa en la gráfica, la dinámica por región ahora es muy idiosincrática, muy local. Por ejemplo, Piura pasa de un valor reportado en letalidad el 03/05/20 de…
China is the largest trading partner of more than half of the world’s countries, and that trend will increase after the pandemic. What about deglobalization or decoupling?
China is currently the largest trading partner of more than half of the countries in the world, and many especially depend on China as the largest source of their imports (See table below). This was evident in this pandemic when it was seen that everyone bought masks, gloves, personal protective equipment, and even test…