FAO, FLAMA y los mercados mayoristas

Los mercados mayoristas y minoristas, el emporio de Gamarra, el clúster mueblero de Villa El Salvador y los enclaves del calzado en Trujillo (La Libertad) y avenida Zarumilla (Lima), son grandes concentraciones de negocios del capitalismo popular peruano. Alrededor de estos espacios se ubican personas y empresas que atienden las necesidades de insumos y servicios…

Leer más

¿Cuantos pescadores artesanales hay en el Perú?

¿Quién es la autoridad responsable de tener y mantener una base de datos de pescadores artesanales embarcados y no embarcados? ¿El FONDEPES, el PRODUCE, los Gobiernos Regionales, el INEI o  la DICAPI? El ROF (Reglamento de Organización y Funciones) del FONDEPES  no le asigna esa responsabilidad específica. Sin embargo, ¿debió ser iniciativa de la entidad…

Leer más

Las Fintech son una excelente alternativa para los Microempresarios

En esta coyuntura actual de pandemia, cuando la mayoría de los países han decretado cuarentenas y protocolos de distanciamiento social, los servicios financieros han sido una excelente alternativa para realizar sus operaciones financieras desde casa. Si bien los grandes bancos tienen sus canales digitales, sólo el 40% de las personas adultas en el Perú están…

Leer más