+Blogs
Ciclo de Conferencias virtuales CEAS
Ciclo de Conferencias virtuales, por la página de Facebook del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM (CEAS): Mayo 2020 Miércoles 20 de mayo, a las 7pm “Covid-19: La experiencia de Corea del Sur”, sobre como este país ha logrado prácticamente controlar esta epidemia. Wonho Kim, Profesor de Hankuk University of Foreign Studies,…
Anchoveta, negocios y pasiones
La tendencia siempre conduce a relacionar todo el movimiento pesquero con el PBI. En ese contexto, aperturar la primera temporada de anchoveta 2020 apuntaría, obviamente a apuntalar el PBI, para satisfacción del MEF. Pareciera ser el principal considerando, por encima de la protección y seguridad de los trabajadores de la industria; pero también podría, además,…
Tres formas de hacer visibles a los invisibles
El gobierno peruano fue halagado hace unas semanas como uno de los primeros países en tomar medidas aceleradas de cierre de fronteras, distanciamiento social y ofrecer uno de los mejores programas de incentivos en el mundo, con un 12% del PBI. La verdad es que me sentí muy orgulloso de ser peruano y ver a…
Vietnam, una lección a aprender
En las últimas tres semanas el autor ha venido participando en una misión de asistencia técnica del FMI al gobierno de Vietnam en materia tributaria, a través de videoconferencias con las autoridades. En esta entrega comparto con los lectores las medidas que el gobierno de Vietnam ha tomado para enfrentar el Covid-19. A medida que…
¿Morir de Covid o de hambre?
Los peruanos de a pie hace rato que se hicieron esa pregunta: ¿Qué es mejor, morirse de Covid o de hambre? Y su respuesta la han dado en las calles, desacatando la cuarentena para buscarse el sustento y alimentar a su familia. La baja efectividad que han tenido la política sanitaria anti Covid-19 y la…
FAO, FLAMA y los mercados mayoristas
Los mercados mayoristas y minoristas, el emporio de Gamarra, el clúster mueblero de Villa El Salvador y los enclaves del calzado en Trujillo (La Libertad) y avenida Zarumilla (Lima), son grandes concentraciones de negocios del capitalismo popular peruano. Alrededor de estos espacios se ubican personas y empresas que atienden las necesidades de insumos y servicios…
¿Cuantos pescadores artesanales hay en el Perú?
¿Quién es la autoridad responsable de tener y mantener una base de datos de pescadores artesanales embarcados y no embarcados? ¿El FONDEPES, el PRODUCE, los Gobiernos Regionales, el INEI o la DICAPI? El ROF (Reglamento de Organización y Funciones) del FONDEPES no le asigna esa responsabilidad específica. Sin embargo, ¿debió ser iniciativa de la entidad…
Las Fintech son una excelente alternativa para los Microempresarios
En esta coyuntura actual de pandemia, cuando la mayoría de los países han decretado cuarentenas y protocolos de distanciamiento social, los servicios financieros han sido una excelente alternativa para realizar sus operaciones financieras desde casa. Si bien los grandes bancos tienen sus canales digitales, sólo el 40% de las personas adultas en el Perú están…
Marketing: al 2020 le sigue el 2025
No me voy a detener en comentar que el mundo ya no será el mismo después de la cuarentena, de esto ya estamos convencidos. Donde me quiero detener un poco es en que la mayoría de los negocios se deben repensar para ser empresas “poscovidianas”, concibiendo su adaptación a la nueva dinámica del consumidor. Los…
Pruebas Moleculares, Pruebas Serológicas y el COVID-19
Si tuviéramos un termómetro que solo marca de 0 °C a 37 °C y nuestro objetivo fuera determinar cuántas personas tienen fiebre de 38 °C, no importa cuantas mediciones de temperatura hagamos en todo el país, nunca vamos a encontrar una persona con fiebre. Podemos inferir que los que tienen 37 °C pueden tener fiebre,…