IMARPE: Triángulo marítimo podría elevar en 15% potencial económico de la pesca

Germán Vásquez, presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que estimó que la explotación y aprovechamiento pleno de los recursos marítimos calculados por esa institución en El triángulo de 50, 000 kilómetros cuadrados que el Perú recuperó en el extremo sur, en el nuevo límite marítimo con Chile, puede incrementar el potencial económico de…

Leer más

MVCS: próximo gobierno tendrá que evaluar ingreso de privados en distribución de agua

¿Privatización de Sedapal? El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, reiteró una vez más que su cartera no está considerando privatizar la entidad en su totalidad, y precisó que solamente se han admitido tres iniciativas privadas para la comercialización y distribución de agua. “Nadie está hablando de la venta de acciones, transferir la…

Leer más

Economía peruana es una de las líderes del crecimiento en este milenio

La economía peruana ocupó el segundo lugar, después de Panamá, en el ranking de países hispanoamericanos con las mayores tasas de crecimiento económico en los primeros 15 años de este nuevo milenio (2000-2014), según un informe publicado por el portal noticioso notimérica.com. Según el reporte, en el período de análisis, nuestro país registró un crecimiento…

Leer más

OEFA: Deterioro de oleoducto ocasionó derrames de petróleo en la selva peruana

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) afirma que los derrames de crudo ocurridos en la selva peruana en enero y febrero de este año se debieron al deterioro de Oleoducto Norperuano, operado por Petroperú, cuyas tuberías transportadoras del crudo estaban corroídas. El organismo supervisor también argumenta, en su Resolución Directoral Nº 012-2016-OEFA-DS, que…

Leer más

Osinergmin aprueba 13 proyectos de energía renovable

Trece proyectos ganaron la licitación para generar electricidad empleando recursos energéticos renovables como el sol, el viento, los residuos sólidos urbanos y el agua, informó Osinergmin. Estos proyectos aportarán al sistema eléctrico 1.739, 2 GWh/año, lo que implica el 99, 38% de la energía solicitada y a un precio inferior al máximo establecido por Osinergmin….

Leer más